HomeActualidad10 capítulos de 10 minutos: nuevo formato para las producciones originales de Netflix España

10 capítulos de 10 minutos: nuevo formato para las producciones originales de Netflix España

Logotipo de Netflix (2020)

Netflix España ha presentado el avance de su programación original para finales de 2020 y principios de 2021. Entre estos formatos, encontramos dos propuestas innovadoras llamadas “El tiempo que te doy” e “Ídolo”,  series que diez capítulos con una duración de 10 minutos cada uno.

“El tiempo que te doy”, creada por Nadia de Santiago, Inés Pintor y Pablo Santidrián y protagonizada por Nadia de Santiago (Lina) y Álvaro Cervantes (Nico) es la historia de la superación de una ruptura. En cada episodio Lina intenta que el tiempo que pasa pensando en Nico sea un minuto menos cada vez, para así poder avanzar con su vida. La serie está actualmente en rodaje en Madrid y Andalucía.

“Ídolo” es una clara apuesta por proyectos de nuevos creadores. Daniel López Sánchez, Federico Maniá Sibona y Yago de Torres son los responsables de esta historia contada también en capítulos de 10 minutos y dirigida por Roger Gual. Cuenta la historia de Quimera, el mayor Ídolo musical de España que muere delante de sus fans durante un concierto. Lázaro, un fan incondicional, ve la oportunidad de escapar de su monótona y precaria vida y se convierte de la noche a la mañana en aquello que lleva admirando mucho tiempo: su propio ídolo.

Netflix España también ha anunciado otros formatos más tradicionales que llegarán a la plataforma el año que viene.

“Feria”, creada por Carlos Montero y Agustín Martínez y dirigida por Jorge Dorado y Carles Torrens, es un thriller fantástico de ocho episodios de 50 minutos que comienza de manera inquietante: “¿Y si dos hermanas adolescentes descubren que sus padres son unos monstruos?” Eva y Sofía tendrán que enfrentarse al crimen que parece que han cometido sus padres que, antes de desaparecer, han dejado atrás 23 víctimas. Este es el viaje que emprenderán Eva y Sofía en Feria, un pequeño pueblo blanco de la sierra andaluza a mitad de los años noventa, donde sus habitantes no son tan ingenuos como aparentan y la realidad esconde un universo fantástico.

Otro formato es “800 metros”, un formato que girará sobre los ataques terroristas producidos en Barcelona y Cambrils (Tarragona) en agosto de 2017. Esta miniserie documental de 3 episodios, que se está desarrollando junto a Bambú Producciones, contará con la producción ejecutiva de Ramón Campos y la dirección de Elías León (El caso Asunta, El caso Alcàsser), que trabajarán juntos de nuevo como guionistas, a los que se añadirá un comité de redacción formado por reconocidos periodistas de investigación como Anna Teixidor, autora del libro Los silencios del 17-A, Nacho Carretero y Jesús García.

También se ha anunciado dentro del género documental, pero en formato largometraje, “El caso Wanninkhof”, la primera película documental que aborda, veinte años después, la revisión del caso Wanninkhof-Carabantes. Una apuesta fílmica que cubre los múltiples prismas y facetas del caso desde un punto de vista judicial, policial, político, mediático, sociológico y de perspectiva de género.

“La bestia” es otro de los títulos en desarrollo anunciados. David Casademunt dirige este largometraje de ficción que narra la historia de una familia que vive aislada del resto de la sociedad y cuya tranquilidad se ve perturbada por la presencia de una criatura aterradora que pondrá a prueba los lazos que los unen.

Finalmente, Netflix reafirma su apuesta por la comedia con la producción de “Odio”, un especial de 60 minutos creado por Dani Rovira.

Telefónica continú
La 2 estrena “Ruta