Dieciocho proyectos se presentarán en la 16ª edición “I+P, Ideas para Producir”

Se celebra la 16ª edición del “I+P, Ideas para Producir” y el Clúster Audiovisual Gallego ha dado a conocer los títulos de los 18 proyectos que se presentarán.
Entre los proyectos participantes se incluyen largometrajes de ficción y documental y diversos formatos para televisión. De los dieciocho proyectos de este año, seis se corresponden con los proyectos que participan en la primera edición de la incubadora I+P, INCUBA, puesta en marcha por el Clúster con la financiación del ICAA (Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales del Ministerio de Cultura) dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobado por el Gobierno de España y financiado con Fondos Europeos Next Generation EU. Estos trabajos son: “Sonámbulo” largometraje de ficción de Vaca Films; “Nexo”, serie de ficción de Voz Audiovisual; “Cebra con lunares”, serie de animación de Xosé Zapata; “As defensas” de Cósmica Producións; “Juliette y Camille”, largometraje documental de Sétima, y “Una de bravas”, serie de ficción de Kaboga Films.
El resto de proyectos fueron elegidos entre los más de 150 trabajos recibidos y analizados por el Comité de Selección que, en esta edición, estuvo compuesto por los productores Alberto Domínguez, Miguel Riaño y Roberto Alvite.
Esos proyectos son: “Para ver o mar”, largometraje de ficción de TEX45 Producciones; “Singular”, largometraje de ficción de White Leaf Producciones; “Azul 91”, largometraje de ficción de Norte Catro Cinema; “Balazos y palomitas”, largometraje de ficción de Love Monster; “Marma Rabbit Boy”, largometraje de ficción de CSC Films; “La Fecha”, serie de ficción de Productions Link-up; “Rebaño”, serie documental de Producións A Fonsagrada (Filmax); “Paixón”, serie documental de Avendaño Estudio; “El Perdón”, miniserie de ficción de Corte y Confección de Películas; “Normal”, miniserie de ficción de Lidia Fraga; “El rastro del Arropiero”, miniserie de ficción de Héctor Escandell, y “As orixes dos mitos galegos”, programa documental de Producciones Vigo – EISV.
Los proyectos de largometrajes y series en desarrollo seleccionados tendrán una subscripción por tiempo ilimitado en el mercado online de Filmarket Hub, que ofrece la plataforma como empresa colaboradora del evento, donde podrán potenciar su visibilidad y conectar con toda una red de productores y empresas de Europa y Latinoamérica.
La sesión de pitching y las reuniones one to one se celebrarán el viernes 2 de diciembre en el Centro Ágora de A Coruña y supondrán una excelente oportunidad para la venta, financiación, distribución y coproducción de contenidos para cine y televisión. Los trabajos serán presentados ante un auditorio formado por responsables de contenidos de canales de televisión, plataformas, productoras y distribuidoras de primer nivel como RTVE, Mediaset España, Atresmedia, Movistar Plus+, Amazon Studios, AMC Networks, CRTVG, TV3, Aragón TV, Filmax, A Contracorriente Films, DeAPlaneta, Warner Bros. Discovery, Motion Pictures Entertainment o Portocabo, entre otras.