22 producciones cinematográficas con participaciones de FORTA han competido en el Festival de Cine de San Sebastián

La Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) se ha reunido para celebrar su Junta General durante la celebración del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Destacando su apoyo a la producción cinematográfica española, la FORTA ha anunciado que un total de 22 producciones se han expuesto en el Festival y en todas ellas han participado las corporaciones autonómicas.
En la sección oficial participan Suro de Mikel Gurrea (TV3 y EiTB Media), La maternal de Pilar Palomero (TV3 y ARAGON TV), Girasoles silvestres de Jaime Rosales (TV3), El sostre groc (El techo amarillo) que es un documental de Isabel Coixet (TV3) y La consagración de la primavera de Fernando Franco (CSRTV y EiTB Media).
Por otro lado, en la sección de nuevos directores Secaderos de Rocío Mesa (CSRTV) y A los libros y a las mujeres canto de María Elorza (EiTB Media).
En Zabaltegui se encuentra El agua de Elena López Riera (À Punt) y Cuerdas de Estibaliz Urresola (EiTB Media).
Como Perlak, En los márgenes de Juan Diego Botto (TeleMadrid), Un año, una noche de Isaki Lacuesta (TV3) y Los renglones torcidos de dios de Oriol Paulo (TV3) como Proyección especial Fuera de concurso.
En cuanto a la sección Made in Spain, TV3 participa en los títulos Alcarràs de Carla Simon, La casa de los cactus de Zeltia Montes y Pacifiction de Albert Serra. CSRTV presenta La maniobra de la tortuga de Juan Miguel del Castillo.
En la categoría Zinemira participa EiTB Media con la producción El vasco de Jabi Elortegi, Cinco lobitos de Alauda Ruiz de Azúa (Clausura; Fuera de concurso) y Gesto de Xuban Intxausti.
Para la categoría Velódromo se presenta Black is beltza II: Ainhoa de Fermín Muguruza (EiTB Media).
Por último, la Sección Galas RTVE acoge la participación de Historias para no contar de Cesc Gay (TV3).
Francisco Moreno, presidente de FORTA, ha señalado que: “Los organismos de radio y televisión públicos autonómicos somos garante y promotor de las producciones cinematográficas que se realizan en nuestro país. Cada año, apoyamos decenas de filmes laureados en los festivales nacionales e internacionales de cine, en el marco de nuestro compromiso con divulgación cultural y lingüística”.