HomeActualidadCasi el 50% de los españoles disponen de TDT en sus hogares

Casi el 50% de los españoles disponen de TDT en sus hogares

TDT

Impulsa TDT (Asociación para la Implantación y Desarrollo de la Televisión Digital Terrestre) ha presentado los datos del último informe generado por su Observatorio que analiza la situación actual de la Televisión Digital Terrestre en España.
Según los datos presentados en este primer informe de 2009, a cierre de 2008 la penetración de la TDT se elevaba hasta prácticamente la mitad de la población española. Los datos aportados por Sofres, indican que en diciembre del año pasado el 45,1% de los españoles ya contaban con TDT y el 43,7% de los hogares estaban completamente preparados para recibir la señal de la nueva tecnología digital terrestre.
Estos últimos datos demuestran el crecimiento constante de la TDT, así el progreso de la penetración fue de 1,4 puntos porcentuales en el mes de diciembre, y viene incrementándose en torno al 1,5% mensual en los últimos 12 meses.
Además por Comunidades Autónomas, tanto Madrid (55%), como Cataluña (53,2%) superan ya ampliamente la barrera del 50% de hogares que disponen de un total acceso a los canales y servicios de la Televisión Digital Terrestre.
El informe también resalta el espectacular crecimiento de las ventas de sintonizadores TDT, tanto externos, como integrados. Noviembre, con 591.000 nuevas unidades ha conseguido elevar el total de descodificadores a 14,2 millones de unidades y hace previsible que con las cifras de diciembre, se llegue a los 15 millones de unidades al final del año 2008.
Estos aumentos en la penetración y en las ventas se ven reflejados también en un importante crecimiento de la audiencia TDT en diciembre, el segundo más importante del año 2008 con 1,7 puntos. Así el promedio anual de share se sitúa en el 15,6%, pero a lo largo de 2008 ha variado desde el 10,5% en enero, hasta el casi 22% de su tramo final.

Ampliación de la cobertura

Por otra parte, el 31 de diciembre, se culminó la ‘Fase IV’ del plan de extensión de cobertura de la TDT que incrementó la misma en más de un punto y que por tanto supera ya el 90% de la población. Esto supone que la señal digital terrestre está disponible para más de 41,5 millones de ciudadanos y un aumento potencial de unos 160.000 hogares.
De esta forma se cumple el compromiso de los radiodifusores con las fechas de cobertura establecidas por el Plan Técnico Nacional de la TDT, y se inicia el año con la vista puesta en la próxima ampliación, prevista para agosto de 2009, cuando deberá alcanzarse una cobertura poblacional del 93%.

Aumenta el conocimiento del cese de emisiones

El informe resalta también que la última campaña publicitaria puesta en marcha por la propia Impulsa TDT ha tenido un claro efecto positivo sobre el conocimiento de los aspectos relacionados con la el cese de emisiones y la necesidad de adaptar la antena y el televisor para poder seguir disfrutando de la televisión.
De hecho, gracias a un estudio post-campaña, encargado por Impulsa TDT, se estima que el conocimiento del apagón llega al 89% y que el conocimiento de la necesidad de adaptar el televisor ha crecido espectacularmente respecto a la situación previa a la campaña, pasando de 90,8 % a 94,2 %. Además, entre aquellos usuarios que no tienen la TDT, el 51,7% prevé instalarla próximamente.
Aún así, según Impulsa TDT, todavía queda por realizar un trabajo muy intenso para poder terminar a tiempo las tareas pendientes y alcanzar con éxito las primeras fechas de apagado analógico y encendido digital que tendrán lugar en 2009. Tanto la Fase I (30 de junio de 2009), como la Fase II (31 de diciembre de 2009), afectarán a más de 13 millones de ciudadanos que residen dentro de las áreas de influencia de aquellos proyectos técnicos con poblaciones entre 500.000 y 700.000 habitantes.

Panasonic apoya el d
Avid mejora el flujo