HomeEn portadaAEQ CrossNET. La Intercom digital de Kroma.

AEQ CrossNET. La Intercom digital de Kroma.

AEQ CrossNET

AEQ es uno de esos fabricantes que, al menos para el mercado europeo y especialmente el español, siempre ha estado ahí ofreciendo sistemas de audio de calidad. Comenzó con sistemas robustos de códecs RDSI y, desde que adquirió Kroma, es un fabricante fiable de sistemas de comunicaciones. Hoy tenemos la suerte de probar el sistema CrossNET, la propuesta de Intercom sobre IP de Kroma by AEQ.

Laboratorio realizado por Yeray Alfageme

En concreto, probamos:
– Una matriz CrossNET.
– Paneles de la serie TP8000:
– Un panel de sobremesa TP8416.
– Un panel de 1 unidad de rack TP8116.
– Un beltpack inalámbrico Xplorer y sus accesorios.
– El software Crossmaper.

Todo ello interconectado con equipamiento IT standard. Un switch Ethernet Netgear de 24 puertos, de los que solo se usaron 4; y un AP wifi de CISCO. Y es que esta característica, el no necesitar infraestructura ni equipamiento específico para interconectar los sistemas, es algo que facilita, y mucho, el despliegue del sistema dentro de una infraestructura IT ya existente.

Matriz CrossNET

CrossNET es una matriz de intercom compacta, de una unidad de rack de altura, con conectividad básica por IP, basada en la tecnología Dante™, compatible con el nuevo estándar AES 67, que transporta audio de alta calidad apto para broadcast.

Además, tiene entradas y salidas de audio analógico balanceado de alta calidad e incluye soporte para los paneles e interfaces IP anteriores de Kroma con audio comprimido de ancho de banda telefónico, y para los paneles Kroma con enlace de audio digital.

Gracias a su escalabilidad, desde un sistema de 40 x 40 a un sistema de 168 x168, Crossnet ofrece un amplio tipo de conexiones externas: puertos analógicos, digitales, AoIP DanteTM e IP de baja tasa binaria. La integración de esta variedad de conexiones dentro del mismo equipo permite al usuario reducir el equipamiento externo necesario.

La matriz está disponible en las siguientes versiones:

CrossNET 40: 8 puertos de intercom digitales Kroma, 12 puertos analógicos de audio balanceado calidad Broadcast y 20 puertos IP con audio comprimido.

CrossNET 72: Interfaz IP Dante™ de 32 puertos, 8 puertos de intercom digitales Kroma, 12 puertos analógicos de audio balanceado calidad Broadcast y 20 puertos IP con audio comprimido.

CrossNET 104: Interfaz IP Dante™ de 64 puertos, 8 puertos de intercom digitales Kroma, 12 puertos analógicos de audio balanceado calidad Broadcast y 20 puertos IP con audio comprimido.

CrossNET 136: Interfaz IP Dante™ de 96 puertos, 8 puertos de intercom digitales Kroma, 12 puertos analógicos de audio balanceado calidad Broadcast y 20 puertos IP con audio comprimido.

CrossNET 168: Interfaz IP Dante™ de 128 puertos, 8 puertos de intercom digitales Kroma, 12 puertos analógicos de audio balanceado calidad Broadcast y 20 puertos IP con audio comprimido.

AEQ CrossNET

Paneles de la serie TP8000

Todos los paneles de la serie trabajan con audio digital a 48 KHz y 24 bits, calidad de audio mucho mayor que matrices analógicas anteriores que incluso hace posible usar el sistema para transportar audio de emisión a través de ellos y todo ello compatible con DANTE y AES67.

Ambos paneles, tanto el de sobremesa TP8416 como el TP8116 de una unidad de rack, tienen 16 teclas programables en 4 diferentes páginas. Disponen de control de volumen individual para cada punto de comunicación. Cancelador de ECO y DSP integrado. Cuentan con doble puerto AoIP Dante, un puerto VoIP, un puerto digital y un puerto analógico. La información se presenta en un display de dos líneas retroiluminado con una tercera línea de indicación del nivel de audio en el punto de cruce.

 

AEQ CrossNET

 

 

Beltpack Xplorer

Este beltpack está basado en tecnología wifi. Basta unirlo a la red inalámbrica donde la matriz esté conectada y cargará la configuración correspondiente a su puerto y puntos de cruce automáticamente. En ocasiones, el usar tecnología wifi estándar hace pensar que el delay en la comunicación será excesivo, pero en este caso no se nota diferencia entre los paneles conectados mediante Ethernet y el beltpack wifi.

Disponemos de 4 teclas de acceso directo organizadas en páginas, otras dos teclas programables y una pantalla multifunción. Puede trabajar asociado a una matriz de intercom o bien como terminal Party-Line. Su interfaz de usuario, quizá algo simple, aporta todo lo necesario para configurar y acceder a todas las funciones del beltpack, que se asemeja más a un panel completo que a un simple beltpack como en las versiones analógicas.

Su construcción, basada en plástico, quizá pueda parecer poco robusta, pero el comportamiento de la interfaz y sus teclas son correctas y no permiten presionar por error una tecla o acceder a un menú incorrecto. El alcance del beltpack es el típico de redes wifi de 2,4 GHz, algo esperable ya que simplemente usa esta tecnología para comunicarse con la matriz.

 

 

Esquema Xplorer Crossnet

El software de control Crossmapper

Es una herramienta con una interfaz de usuario intuitiva y con gran potencia de configuración. Desde este software, podremos acceder a la configuración, supervisión y control de todo nuestro sistema.

Configurando los puntos de cruce
El software Crossmapper para PC facilita la instalación de los sistemas de intercom KROMA mediante una intuitiva interfaz gráfica.

El usuario tiene un sencillo acceso a la configuración de cada terminal del sistema, con diferentes opciones para cada tecla, además de funciones adicionales como grupos, marcación telefónica, IFBs, etc.

Una vez creado, el mapa puede cargarse en cualquiera de los 8 slots de memoria de la matriz vía puerto Ethernet o usando el puerto USB frontal y activarse sin interrupción de las comunicaciones en curso y de forma transparente para los usuarios. Crossmapper también permite supervisar el estatus de cada comunicación y terminal en todo momento, así como consultar a posteriori un completo registro de eventos.

Niveles de audio configurables
Las matrices de intercom KROMA proporcionan control independiente de las ganancias de entrada y salida y el nivel de audio del punto de cruce para cada fuente de audio. Así, es muy sencillo compensar diferencias en el nivel de audio de distintos dispositivos, usuarios, etc.

Llamadas RTB/RDSI/GSM
Las matrices son compatibles con llamadas y marcación de la red telefónica básica, RDSI o GSM (tarjeta SIM). Tan sólo es necesario incluir en el sistema un cofre y las tarjetas de interfaz adecuadas. Crossmapper permite así asignar un número de teléfono a una tecla determinada para marcar y recibir llamadas desde dicho usuario de una forma rápida.

Grupos
Gracias al menú Groups de Crossmapper, varios usuarios pueden agruparse de modo que sea posible establecer comunicación con todos ellos a la vez, variar sus niveles de audio, etc., siempre manteniendo el control individual para cada uno.

Configuración de tecla
Mediante el intuitivo interfaz gráfico de Crossmapper, es muy sencillo configurar el destino de cada tecla, el tipo de comunicación (uno o ambos sentidos, entre terceros, etc.), el funcionamiento de la tecla (latch, push-to-talk o mixto) y los niveles de audio de los puertos implicados.

IFBs
Los IFBs (del inglés Interrupted Foldback) son puntos de cruce asignados que se interrumpen por un evento: una llamada entrante, saliente, de un tercero, etc. El sistema ofrece diferentes posibilidades de IFB implementadas en la matriz y configuradas con el software Crossmapper. Los modos diferentes incluyen desde una interrupción completa, hasta diferentes niveles de atenuación de las señales de audio implicadas. Se puede emplear IFB con cualquier dispositivo conectado al sistema y no se requiere ningún hardware adicional para implementar esta función.

 

Conclusiones

El sistema CrossNET es realmente sencillo de configurar. Basado en tecnología IT estándar y pudiendo interconectarse usando equipamiento universal, incluido el punto de acceso WIFI para los sistemas inalámbricos, proporciona una facilidad de uso y rapidez de instalación remarcables.

En su rango de precios y calidad, comparable incluso con sistemas superiores de mucho mayor presupuesto, es una solución muy para tener en cuenta en entornos de producción medianos en los que basarse en infraestructura IT prexistente.

ETIQUETAS:
Patton presenta los
Ross Video Ultrix Ca