HomeActualidadLas asociaciones AESAV y PAV se alían para crear el Clúster Audiovisual Valenciano

Las asociaciones AESAV y PAV se alían para crear el Clúster Audiovisual Valenciano

AESAV y PAV se unen para la creación del Cluster Audiovisual Valenciano

Tras varios meses de trabajo, las patronales PAV (patronal del sector de la producción audiovisual de la C. Valenciana) y AESAV (patronal del sector de las empresas de servicios audiovisuales de la C.V.), que, entre ambas, representan a la mayoría del sector, han informado recientemente de que han llegado a un acuerdo para crear entre ambas el Clúster Audiovisual Valenciano.

El objetivo de este clúster será el de convertirse en el referente industrial del sector audiovisual Valenciano, fomentando en la Comunitat Valenciana la dinamización del sector gracias a la tendencia de unir fuerzas a través de un clúster, tendencia que ha sido seguida en otras comunidades autónomas, así como en el ámbito nacional, con gran éxito. Con este impulso al sector audiovisual en C. Valenciana, reconocido como sector estratégico, el clúster pretende promover las sinergias y oportunidades para las empresas valencianas con capacidad de crecimiento.

La Comunitat Valenciana, que por sus características es un entorno privilegiado para el sector audiovisual ya con numerosos rodajes de grandes producciones a sus espaldas, cuenta con los Platós de Ciudad de la Luz, hecho diferencial que aporta singularidad y potencialidad únicas. La reapertura de la Ciudad de la Luz crea oportunidades en toda la cadena de valor, y en este contexto el clúster debe posicionarse para promover sinergias y oportunidades para las empresas de la Comunitat. La intención es caminar hacia el liderazgo de las empresas de la C. Valenciana ante los próximos retos, dando oportunidades a coproducciones, alianzas, atracción rodajes, generación de empresas de servicios, establecimiento del parque de proveedores en Ciudad de la Luz, sumando una potente film commission de la Comunitat y sin olvidar la exigida y necesaria formación de profesionales del sector.

En el camino iniciado, estamos en contacto con operadores nacionales e internacionales e instituciones autonómicas y nacionales. Estos meses se han mantenido ya reuniones con responsables de la administración Valenciana, Ciudad de la Luz, así como con la consultora Andersen, para ir planificando una posible hoja de ruta, líneas de trabajo y objetivos del clúster con la idea de ir incorporando al resto de entidades. Necesitamos que las empresas valencianas lideren el sector dándoles voz y liderazgo desde un clúster fuerte.

Atresmedia impulsa s
Publiespaña present