HomeActualidadAire Networks despliega su plataforma de televisión y servicios 4G en Interxion

Aire Networks despliega su plataforma de televisión y servicios 4G en Interxion

Interxion anuncia que el operador de telecomunicaciones Aire Networks ha ampliado en Interxion Madrid su plataforma de televisión Perseo TV y servicios LTE 4G. Aire Networks, operador de operadores español, ofrece un portfolio de servicios a operadores de cable, empresas y organismos públicos. Dispone de más de 21.000 km de red propia dando cobertura al 90% del territorio español a través de fibra óptica, radioenlaces y su propia red 4G.

 

Perseo TV

Aire ha desarrollado Perseo TV, una plataforma de televisión para desplegar servicios de streaming de vídeo y canales de televisión en directo en entornos OTT o IPTV. Esta plataforma audiovisual en modo cloud permite que los operadores de cable desplieguen en menos de un mes su propia oferta de televisión, pudiendo incluir contenido propio, constata la propia compañía. Según datos de la firma, la tecnología utilizada permite un incremento de hasta 200.000 usuarios finales simultáneos, considerando que entre un 30 y un 40% se conecta en hora punta utilizando como promedio 1Mbps por usuario.

 

Raúl Armero, Director de Marketing de Aire Networks, asegura que “esta solución tecnológica surge como respuesta a la creciente necesidad de los operadores de telecomunicaciones de proximidad que desean ofrecer a sus clientes paquetes convergentes de valor añadido como televisión, todo ello con la tranquilidad de contar con un proveedor único que vele por sus intereses y simplifique sus gestiones”.

 

Los servicios 4G de Aire Networks se basan en una red 100% neutral de acceso y transporte de comunicaciones electrónicas que permite a otros operadores prestar servicios de banda ancha de alta velocidad.

 

“El servicio Perseo TV requiere altas capacidades de conexión, y aunque Aire cuenta con centros de datos propios en España, Holanda, Reino Unido y Estados Unidos, el papel de Interxion es fundamental para garantizar la interconexión presente y futura de los principales operadores de telecomunicaciones, explica Zigor Gaubeca, director de ingeniería de red de Aire Networks.