HomeActualidadAOTEC pide al Gobierno que les permita crear redes 5G

AOTEC pide al Gobierno que les permita crear redes 5G

5G, Hispasat, Mobile World Congress 2018

AOTEC participa en la consulta pública del Ejecutivo central

La Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones (AOTEC), que defiende los intereses de las pymes del sector, ha pedido al Gobierno que les abra el acceso a crear redes 5G, es decir, a poder tener una red propia con la que ofrecer servicios de telefonía móvil utilizando esta nueva tecnología de comunicaciones que se está desarrollando en la actualidad y que debe regularse.

 

La entidad, que ha participado en la consulta pública del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (Minetad) para la definición del Plan Nacional 5G,  explica que al tratarse de una nueva tecnología todas las compañías tendrán que implantar nuevas infraestructuras para crear sus redes, lo que constituye una oportunidad para que los operadores locales e incluso otros agentes se puedan incorporar al mercado de las telecomunicaciones móviles.

 

Para ello AOTEC quiere que se habiliten licencias provinciales en lugar de las tradicionales regionales, dado que, a su juicio el provincial es el ámbito geográfico “más eficiente” y “beneficioso para que los operadores puedan prestar, y los ciudadanos recibir, unos servicios de calidad”.

 

La asociación recuerda que en anteriores consultas ha quedado demostrado que los operadores de ámbito nacional no encuentran rentabilidad para el despliegue de sus redes inalámbricas en determinadas provincias, mientras que “los operadores locales están perfectamente cualificados para atender esa demanda, como han venido haciendo con sus redes de fibra óptica allí donde se les ha permitido”.

 

Además, la fórmula provincial ya se ha demostrado con éxito en las comunidades uniprovinciales como La Rioja, donde un operador local pudo asumir una licencia 4G junto a otra compañía y ha desplegado con eficiencia su red, apunta la asociación.

 

La dimensión provincial hará posible la participación de un gran número de operadores locales, bien de forma individual o bien formando un pull de compañías.

 

Asimismo, añade que saber cuáles son las necesidades de los usuarios “es la mejor forma de hacer un uso eficiente de un recurso escaso como el espectro radioeléctrico”, señalan, y los operadores locales “por ser empresas de proximidad” tienen un profundo  conocimiento de las mismas.

 

En la actualidad los operadores locales no tienen capacidad para contar con redes móviles propias, debido al coste de los espacios radioeléctricos, cuya concesión se convoca a nivel autonómico. Por tanto, su oferta de telefonía móvil se basa en la capacidad que les ofrecen los Operadores Móviles Virtuales (OMV), algo que puede cambiar con el 5G.

ETIQUETAS:
Weezer usa la cámar
Huawei y Telefónica