HomeActualidadAsociación entre AEQ y JVC para probar la integración del sistema Xpeak en las soluciones de JVC

Asociación entre AEQ y JVC para probar la integración del sistema Xpeak en las soluciones de JVC

AEQ y JVC han anunciado su colaboración para comprobar la interoperabilidad y complementariedad a efectos de producción desde unidad móvil y producción remota de diferentes equipos.

Entre esos equipos se encuentran:

GY-HC900 de JVC, que se trata de un camcorder broadcast. Consta de tres sensores 2/3” HD CMOS de alta sensibilidad. Está equipado con un motor de comunicaciones que hace que el News-over-IP sea una realidad, con un flujo de trabajo del ENG más eficiente, seguro y rentable.

JVC RM-LP25 es un controlador remoto para camcorders JVC ENG / Studio. Proporciona un funcionamiento clave de la cámara cuando se conecta en una configuración de fibra o multinúcleo utilizando Studio Adapter y CCU. También se puede utilizar mediante conexión directa a JVC ENG Videocámaras. Se le puede añadir conversión IP.

AEQ Xpeak es un sistema de Intercom Global Distribuido sin matriz, basado en tecnología de audio sobre IP diseñado para producción de TV y optimizado para producciones remotas.  Entre sus componentes está el panel de rack Xpeak_R, y el beltpack Xpeak_BP. Xpeak está diseñado para producciones con personal deslocalizado o trabajando en remoto, simplificando las conexiones y las puestas en marcha. Los equipos se localizan de forma automática aun sin estar en la misma red, lo que permite interconexiones sencillas y ágiles.

Para llevar a cabo la prueba se conectó CM-FK1 CAM a la cámara y a un beltpack Xpeak_BP. Se conectó CM-FK1 STD al controlador remoto RM-LP25 y a un panel de intercom de rack Xpeak_R. La doble conectividad IP de cada uno de los terminales CM-FK1 permite la conexión directa de los paneles, que dada su condición de peer to peer, se reconocieron y trabajaron sin más configuración. La conectividad de la cámara con el controlador no se vio afectada.

Se conectó en el lado del control un router a Internet, se añadió un segundo panel de intercom de rack Xpeak_R preconfigurado para la misma red, a otro router conectado a Internet. El nuevo panel se conectó automáticamente a los otros dos.

Los resultados han determinado que las cámaras JVC pueden ser controladas vía IP, recibir video IP, transmitir video IP y recibir un canal de audio IFB interno pero no de forma simultánea a la recepción de retorno de vídeo, cuando se necesita vídeo de retorno, se ocupa el canal de retorno. Entonces, se pierde el canal de IFB.

Con el intercom Xpeak, se conecta a la red IP local o Internet, y establece el canal de coordinación. Además, es bidireccional, con lo que la coordinación es interactiva.

Estableciendo conectividad a través de una red privada, o una pública a través de soluciones que hacen uso de las tecnologías actuales basadas en cloud, protocolos SRT, Zixi o similares,  con la cámara JVC y el intercom Xpeak, se consiguió una cadena completa de estudio en cualquier parte del mundo con: envío de video HD de alta calidad en streaming SRT, recepción de vídeo retorno SRT, para mejora de encuadres con elementos insertados en realización, control remoto profesional RCP, se pueden llegar a introducir logos, marca de agua o imágenes a pantalla completa desde cámara y mediante control web y añadiendo la solución bidireccional de intercom Xpeak se tiene todo lo necesario para trabajar de forma remota con una cámara y una petaca.

Todo esto lleva a poder hacer realización en local, remota, o mixta ya que el hecho de que la cámara éste en estudio conectada por SDI no limita de ninguna manera el envío o recepción de streaming IP, e incluso el control alternado (no simultaneo) de cámara, y con el intercom Xpeak se consigue la comunicación de todos los involucrados estén donde estén, lo que hace posible la realización remota colaborativa.

El proyecto de integración ha contado con la colaboración de los ingenieros de Broad Service Technical Support SL, distribuidores oficiales de JVC y AEQ.

ETIQUETAS:
Ateme suministró su
Madrid Film Office a