Atresmedia TV firma su mejor septiembre desde 2013

El grupo mediático Atresmedia TV arranca la temporada televisiva 2020/2021 con una audiencia del 27% de cuota de pantalla, lo que supone su mejor dato desde febrero de 2019 y con el que logra su mejor septiembre desde 2013. Exitoso septiembre para el grupo tras crecer cerca de +1 punto respecto a agosto y +1,4 vs sept. 2019 y conquistar el Prime time (26,7%, +1,5 puntos vs el mes pasado) con su mejor dato desde marzo. Las cadenas principales de Atresmedia TV, Antena 3 y laSexta son las únicas entre las grandes que crecen respecto a septiembre de 2019. Atresmedia TV también crece en Target Comercial, tanto en total día (28,5% +0,6) como en Prime Time (28,0% +1,2), en ambos por delante del 28%.
El ascenso de Antena 3 se cimenta en toda su programación, con los informativos líderes por 9º mes consecutivo en su mejor dato en 11 años y los más vistos en la sobremesa y la noche; el programa más visto de la televisión con “El Hormiguero 3.0”, en su mejor septiembre histórico; las series más vistas del mes con “Mujer” y el estreno de “La Valla”, el talent show más visto con “La Voz” y el programa más visto de la tarde con “Pasapalabra”.
laSexta (6,7%) suma 27 meses consecutivos de liderazgo sobre su rival, igualando la mayor distancia con su rival en un mes de septiembre, +1,2 puntos y aventajándole también en Target Comercial (7,8% vs 6,2%).
Sus programas emblema comienzan temporada mejorando sus registros como “Al Rojo Vivo’”, que crece respecto al mes pasado y sigue siendo el programa más competitivo de la cadena; laSexta Noticias 14H, que es el contenido diario más visto de la cadena; “Zapeando”, que sigue líder sobre su competidor, al igual que “Jugones”, que cumple dos años imponiéndose a su rival de manera ininterrumpida; o “Más vale tarde” como la actualidad más vista de la tarde. A ellos se suman “laSexta Noche” y “El Objetivo de Ana Pastor” en el Prime Time del fin de semana.
En cuanto a las temáticas, Nova vuelve a ser la TV líder, por 4º mes consecutivo; Neox hace lo propio en Target Comercial y los jóvenes; Mega entre las cadenas masculinas y Atreseries entre las de nueva creación.