HomeLaboratorioAVT Magic TH6. Comunicaciones sólidas

AVT Magic TH6. Comunicaciones sólidas

AVT, Magic TH6

Txt: Yeray Alfageme

La unidad Magic TH6 de AVT es un Sistema de telefonía híbrido que combina en una única unidad interfaces POTS o VOIP por el lado de las telecomunicaciones e interfaces analógicas y digitales por el lado de las señales de audio haciendo posible operar con cualquiera de estas conexiones de manera flexible.

 

Concretamente dispone de hasta 6 líneas POTS analógicas de telefonía convencional o interfaz VOIP a través de su puerto LAN con otras 6 líneas disponibles configurándola hacia nuestra propia PBX. Si elegimos la opción VOIP, y siempre y cuando nuestra PBX lo permita, podremos beneficiarnos de HD-Voice, aumentando el ancho de banda de nuestra llamada hasta los 7 KHz, permitiéndonos utilizar la unidad como sistema de transferencia incluso para posiciones de comentaristas si fuera necesario.

 

La construcción de la unidad es robusta y no da la sensación de “caja vacía” como otras unidades similares del mercado. La carcasa no es endeble y el cableado y circuitería internas se encuentran correctamente sujetas en su interior haciéndola óptima para su uso en unidades móviles o entorno más complicados que una instalación permanente en un estudio.

 

Su parte trasera es simple pero fácil de conectar. Todas las conexiones del mismo tipo se encuentran unificadas permitiéndonos conectar todas nuestras líneas de comunicaciones, control, ya sea LAN o a través de Tallies, y nuestras conexiones de audio fácilmente. Por poner un pero, no dispone de fuente de alimentación redundante, lo cual puede no hacerla adecuada para entornos de alta disponibilidad.

 

Además de las 6 líneas POTS, en caso de que hayamos adquirido ese modelo, y las conexiones de control LAN, Tally y serie para los keypad, nos encontramos con 4 conectores XLR para las dos entradas y salidas analógicas, así como un conector multipín de 15 pines para los dos pares AES. Además, encontramos otros dos conectores RJ-11, iguales a los de las líneas POTS, pero que en este caso nos ofrecen la posibilidad de conectar dos headsets para entornos de operación más pequeños en los que no dispongamos de un sistema completo de Intercom a parte.

 

En la parte frontal encontramos un conjunto de 7 indicadores LED para el encendido, alarma y las 6 líneas de comunicaciones disponibles. Su pantalla LCD retro iluminada de 4 líneas efectivas es más que suficiente y una gran diferencia respecto a modelos tradicionales de otros fabricantes. A su derecha se ubican una pareja de botones para interactuar con la pantalla y una cruceta de navegación además de una botonera numérica típica de estos sistemas telefónicos.

 

AVT, Magic TH6

 

La navegación y uso de este panel es limitado pero suficiente para entornos como unidades móviles en las que las conexiones son permanentes durante toda la producción o en entornos sencillos en los que, con la ayuda del headset, podamos operar el equipo sin necesidad del software directamente desde su panel frontal.

 

Funciones como Call-Forwarding, re-llamada, acceder a una pequeña agenda telefónica, registro de llamadas, etc… son accesibles desde el menú. Sin embargo, tanto si queremos usar estas funcionalidades como si necesitamos algo más avanzado, siempre es recomendable utilizar el software de control provisto junto con el equipo.

 

Se trata de un sencillo programa. Basta con una instalación rápida del mismo para ponerlo en funcionamiento, y tan solo conociendo la dirección IP de nuestra unidad y el puerto de control, que por defecto viene definido en el manual del usuario, podemos conectarnos y disponer de todas las funcionalidades.

 

Ya que el dispositivo puede ser controlado desde hasta 4 PCs de manera simultánea, permitiendo compartir sus recursos entre diferentes estudios o producciones, dependiendo del puerto lógico de control al que nos concretemos encontraremos disponibles unos recursos u otros: diferentes líneas disponibles, configuraciones, entradas y salidas de audio y opciones extras como los headsets, etc…

 

Por ultimo AVT nos ofrece las siguientes opciones de hardware además de la ya mencionada elección entre líneas POTS o VoIP:

  • MAGIC TH6 Keypad: un pequeño teclado telefónico muy útil para ponerlo al lado de nuestra mesa de mezclas de audio y no tener que recurrir al teclado del frontal del equipo para realizar llamadas.
  • MAGIC TH6 Telephone Handset and Headset: típicos auriculares telefónicos o microcascos de teleoperador para conectar directamente a los puertos RJ11 de la unidad.
  • USB Handset and headset: cumplen la misma funcionalidad que los tradicionales, pero al disponer de interfaz USB nos permite utilizarlos directamente conectados al PC donde tengamos el software instalado si este se encuentra en otra ubicación a la del equipo o para utilizarlo con múltiples usuarios a la vez.

 

En caso de desconexión momentánea el sistema no recupera automáticamente la conexión, pero basta con volver a forzar la misma desde el menú, no es necesario reiniciar el software, para volver a recuperar el control de la unidad en el punto en el que la dejamos.

 

AVT, Magic TH6

 

Una de las partes más interesante del uso del software del Magic TH6 es la posibilidad de utilizar sus tres modos de funcionamiento:

  • Un estudio – modo 2 faders: Se trata de un modo el cual nos permite utilizar únicamente dos líneas de comunicaciones en programa, pero a cambio nos ofrece disponer de hasta tres líneas de control como pueden ser un operador, el control del estudio y un regidor en pre-escucha.
  • Un estudio – modo 6 fader: en este modo la unidad nos permite disponer de las seis líneas de comunicaciones en programa manteniendo un puesto de operación que, combinando el software de control con un headset telefónico conectado a uno de sus puertos dedicados, nos da total flexibilidad y seguridad a la hora de operar nuestras comunicaciones.
  • Dos estudios: sin duda es el modo más novedoso y el cual nos permite disponer del mayor número de líneas disponibles manteniendo un gran número de puertos de control y operación. En este modo podemos dividir, mediante configuración y haciendo uso de varios puertos de control vía LAN, la unidad en dos, dos líneas para un estudio y dos líneas para otro, disponiendo de un puesto de control y operación por estudio, ya sea mediante el uso del software conjuntamente con un headset telefónico como con el software o una pre-escucha analógica.

 

Además de todo lo comentado anteriormente el sistema también ofrece funcionalidades avanzadas tales como Automatic Gain Control, que permite evitar los temidos cambios de nivel repentinos en la línea, permitiéndonos mantener un nivel constante durante toda la llamada; Digital Echo Canceller, que evita la retroalimentación a nivel de audio durante una llamada mitigando errores de N+1 o similares; modo noche, el cual reenvía la llamada a otro número o extensión reconfigurado durante un horario fijado; o generador y analizador de tonos DTMF lo que nos da la posibilidad de establecer comunicaciones o realizar comandos sobre la línea automáticamente. Este tipo de funciones no son muy comunes en la mayoría de nuestras producciones, digamos que el 90 % de ellas las podemos realizar sin ellas, pero cuando nos hacen falta y no están se echan mucho de menos.

 

En resumen, la unidad MAGIC TH6 es uno de los equipos más completos para comunicaciones híbridas que nos ofrece gran flexibilidad y capacidad de comunicaciones el cual, combinado con su software de control con posibilidad multipuesto, se convierte en una potente estación de comunicaciones, ya sea para entornos de producción mono-estudio o exteriores como en situaciones más complejas con más de un estudio disponible. Para mi gusto funciones como el Automatic Gain Control o el Digital Echo Canceller nos evitará percibir en programa esas típicas incidencias de una llamada telefónica en antena que comienza sin oírse o que satura nada más entrar porque el otro lado de la línea tiene la televisión encendida, algo típico y desagradable en cada conexión telefónica.

 

La nota negativa cae en la inexistencia de fuente de alimentación redundante y en la necesidad de utilizar tanto líneas de audio analógicas como digitales para poder hacer uso de las seis líneas de comunicaciones, lo cual puede resultar engorroso y confuso en algunos entornos o configuraciones sencillas.

ETIQUETAS: