HomeActualidadBerdonés y Jimeno lanzan una OPA para llegar al 80% del capital de Secuoya

Berdonés y Jimeno lanzan una OPA para llegar al 80% del capital de Secuoya

RAÚL BERDONÉS Y PABLO JIMENO LANZAN UNA OPA PARA ALCANZAR EL 80% DEL CAPITAL DE GRUPO SECUOYA

Los fundadores de uno de los grupos de contenidos más relevantes en habla hispana, Raúl Berdonés, presidente ejecutivo de la productora audiovisual Secuoya, y su director general, Pablo Jimeno, lanzarán durante las próximas horas una oferta pública de adquisición (opa) sobre el 100% de Secuoya, socia de Neftlix en España; así lo han comunicado al Mercado de Valores. Según comunicado de prensa, el 27 de junio marcará para el grupo empresarial el inicio de una «nueva era»

Raúl Berdonés y Pablo Jimeno anuncian una opa para adquirir la mayoría del capital de la compañía de contenidos. Los fundadores del grupo anuncian una oferta pública de adquisición del 55% del capital que, sumado al 25% actual, supone el 80% del accionariado, con una prima sobre el valor actual de cotización de las acciones del 55,9% y con un valor de compañía de 127,5 millones de euros. De esta manera, Secuoya deja claro su objetivo de consolidarse como un estudio independiente, de accionariado español y de alcance global.

Además, la compañía comunicará en un futuro cercano su estrategia empresarial al menos para el próximo lustro, con la meta de integrar talento creativo y productores destacados en el mercado hispanohablante.

Desde los inicios de su andadura, el  Grupo Secuoya ha apostado por la internacionalización, y hoy opera de forma habitual en cuatro mercados: Estados Unidos, Latinoamérica, Oriente Medio y Europa.

Con Secuoya Studios como eje central de la estrategia integral de operación 360º de su negocio de contenidos, la compañía apuesta por el talento en español, tanto a nivel creativo como ejecutivo: David Martínez, Alfredo Pérez de Albéniz y Eduardo Campoy dirigen las áreas creativas del estudio, Unscripted, Cine y Ficción, a las que se suman los departamentos de Stories, capitaneado por Eduardo Galdo, Production Services y Commercial & Distribution, este último liderado por el equipo de Sergio Pizzolante, ubicado en la oficina de Miami.

El estudio, presidido por James Costos desde la sede de Beverly Hills (Los Ángeles), apuesta por grandes producciones locales con visión global, con los más altos estándares de las producciones de Hollywood a partir de modelos de creación, desarrollo y distribución internacional. Secuoya Studios también presta servicios de producción a proyectos internacionales a través del área encabezada por José María González-Sinde. El estudio cuenta con el apoyo de equipos de VFX, post producción y grabación, todo ello en un ecosistema audiovisual sólido, gracias a World Content City. Una plataforma de platós pionera y repartida en cuatro países, que habilitará hasta 47 platós con la integración total de todos los procesos desde la creación, el desarrollo, los facilities de producción (platós, cámaras, VFX y postproducción) y la distribución de contenidos.

Desde sus inicios, dos años atrás, Secuoya Studios ha generado un amplio catálogo de contenidos de calidad y éxito de audiencia, como su reciente serie ‘Montecristo’. La factoría ultima también uno de sus proyectos más esperados, ‘Zorro’, una adaptación del héroe clásico en coproducción con Andy Kaplan y John Gertz, dirigida por Javier Quintas y protagonizada por Miguel Bernardeau y Renata Notni, entre otros, que estará disponible en Prime Video en España, Latinoamérica y Estados Unidos.

Mayor alcance y func
Flujos de trabajo en