Blackmagic Design presente en más de 25 películas de este verano

Blackmagic Design ha anunciado que ha estado presente en la producción y posproducción de más de 30 largometrajes internacionales de la temporada estival de 2018. Entre los equipos se encuentran cámaras digitales cinematográficas y el programa de edición, etalonaje y posproducción de audio DaVinci Resolve Studio, entre muchos más. Las películas incluyen algunas de las más taquilleras y esperadas, como «Deadpool 2» y «Jurassic World: El reino caído».
Los productos de Blackmagic Design se han empleado en prácticamente todas las etapas de producción y posproducción de varias películas internacionales lanzadas este verano. DaVinci Resolve continúa siendo la aplicación más utilizada por muchos de los editores, las posproductoras y los coloristas más reconocidos en todo el mundo, por ejemplo, Skip Kimball de EFILM en «Deadpool 2»; Joe Gawler de Harbor Picture Company en «Solo: A Star Wars Story»; y Stefan Sonnenfeld de Company 3 en «Mile 22».
Entre los largometrajes en los que se utilizaron productos de Blackmagic se destacan los siguientes:
- Vengadores: Infinity War de Marvel Studios: El técnico en imágenes digitales Kyle Spicer usó DaVinci Resolve y dispositivos UltraStudio, SmartVideohub 40×40, DeckLink Quad 2, DeckLink Mini Monitor, junto con una gran variedad de conversores en el set de rodaje;
- Ant-Man and the Wasp: El hombre hormiga y la avispa de Marvel Studios: El técnico en imágenes digitales Daniele Colombera empleó distintos dispositivos de captura y reproducción de la empresa, así como los productos Mini Converter, Mini Monitor, SmartScope Duo, Smart Videhub y DaVinci Resolve en el set de rodaje;
- Mentes poderosas de Action Unit: El director de fotografía Paul Hughen (ASC) y el director Jack Gill (Action Unit) emplearon cuatro unidades Micro Studio Camera 4K como cámaras para escenas peligrosas gracias a su diseño compacto y liviano;
- Deadpool 2: El técnico en imágenes digitales Simon Jori usó DaVinci Resolve y un mezclador ATEM 1M/E para las composiciones en el set con fondos verdes y azules;
- Dog Days: El técnico en imágenes digitales Dane Brehm empleó una matriz Smart Videohub CleanSwitch 12×12 y monitores SmartScope Duo y SmartView Duo en el set de rodaje;
- La primera purga: El técnico en imágenes digitales Lewis Rothenberg utilizó dispositivos UltraStudio 4K, HDLink, Smart Videohub 20×20 y Smart Videohub 16×16 en el set de rodaje;
- Hotel Artemis: El técnico en imágenes digitales Lonny Danler usó DaVinci Resolve, junto con dispositivos Micro Videohub y DeckLink Mini Monitor en el set de rodaje;
- Mile 22: El técnico en imágenes digitales Urban Olsson empleó unidades Teranex Mini SDI to HDMI, MultiView 4, Smart Videohub 20×20, DeckLink 4K Extreme 12G, UltraStudio 4K, UltraStudio y DaVinci Resolve en el set de rodaje, y para la creación en el mismo de una solución de monitorización de RV para el director;
- Overboard: El técnico en imágenes digitales Mark Allan usó DaVinci Resolve, junto con equipos HDLink y UltraStudio Express en el set de rodaje;
- Show Dogs: El técnico en imágenes digitales Thomas Patrick empleó DaVinci Resolve y dispositivos HyperDeck Studio, SmartView y Videohub en el set de rodaje;
- Siberia: El director de fotografía Eric Koretz utilizó unidades Micro Studio Camera 4K con Video Assist 4K y DaVinci Resolve con DaVinci Resolve Micro Panel para crear distintos estilos en el set de rodaje;
- Soldado: El técnico en imágenes digitales Ryan Nguyen usó varias matrices, unidades Mini Monitor y tarjetas DeckLink, junto con DaVinci Resolve, en el set de rodaje;
- El rascacielos: El técnico en imágenes digitales de la segunda unidad, Mark Allan, usó DaVinci Resolve junto con equipos HDLinks y UltraStudio Express en el set de rodaje.
Posproducción con DaVinci Resolve Studio:
- A la deriva: Stefan Sonnenfeld (Company 3);
- American Animals: Rob Pizzey (Goldcrest) para The Orchard;
- Deadpool 2: Skip Kimball (Deluxe’s EFILM);
- Hearts Beat Loud: Mike Howell (Color Collective);
- Juliet, Naked: Nat Jencks (Goldcrest);
- Jurassic World: El reino caído: Adam Glassman (Goldcrest);
- A Kid Like Jake: Nat Jencks (Goldcrest)
- Madeline’s Madeline: Nat Jencks (Goldcrest)
- Mile 22: Stefan Sonnenfeld (Company 3);
- The Miseducation of Cameron Post: Nat Jencks (Goldcrest);
- On Chesil Beach: Tom Poole (Company 3);
- Overbroad: Trent Johnson (MTI Film);
- RBG: Ken Sirulnick (Glue Editing & Design), junto con Fusion Studio para la estabilización de las imágenes;
- Soldado: Stephen Nakamura (Company 3);
- Mile 22: Stefan Sonnenfeld (Company 3);
- Han Solo: Una historia de Star Wars (Disney Lucasfilms): Joe Gawler (Harbor Picture Company);
- Sorry to Bother You: Sam Daley (Goldcrest);
- Sorry to Bother You: efectos visuales por Darren Orr (Beast);
- SuperFly: David Hussey (Company 3).