HomeActualidadBlackmagic Design anuncia nueva actualización del software para mezcladores ATEM con macros avanzadas

Blackmagic Design anuncia nueva actualización del software para mezcladores ATEM con macros avanzadas

 

ATEM

 

Blackmagic Design anunció que ya se encuentra disponible la nueva versión 6.3 del software para mezcladores ATEM con macros avanzadas que permiten al usuario realizar múltiples funciones al instante y en forma simultánea con solo presionar un botón. Estas son muy fáciles de crear y se almacenan en la memoria del mezclador, por lo cual pueden activarse desde cualquier panel de control conectado al mismo.

 

La versión 6.3 puede descargarse sin cargo alguno desde la página de soporte del sitio web de Blackmagic Design. Es compatible con los últimos modelos Ultra HD y el ATEM Television Studio, así como con otros mezcladores que ya no se fabrican.

 

Durante las producciones en directo pueden ocurrir imprevistos. Las nuevas macros permiten prestablecer configuraciones complicadas, brindando al usuario la posibilidad de seleccionar decenas de ajustes presionando tan solo un botón. Esto garantiza la calidad de la transmisión y evita que se cometan errores al alternar entre las distintas cámaras. Las prestaciones innovadoras también facilitan la recuperación de escenas complejas o incluso animaciones en tiempo real.

 

Por ejemplo, en caso de necesitar una mayor cantidad de capas de vídeo que las que ofrece el mezclador durante una producción compleja, es posible crear una macro para cada composición por crominancia del fondo con la imagen en primer plano proveniente de la cámara, y luego el operador puede alternar entre cada una de ellas activando una macro específica. Esto ilustra claramente los beneficios que ofrecen las nuevas prestaciones. Al seleccionar la macro, las distintas capas de vídeo y la imagen superpuesta se componen automáticamente y se emiten al aire en forma instantánea. En escenarios virtuales, se puede contar con una decena de planos diferentes y cada uno de ellos puede manejarse mediante una macro distinta aunque el mezclador no disponga de tantos canales de vídeo.

 

Las macros permiten crear secuencias de instrucciones automatizadas con gran precisión, las cuales pueden incluir transiciones entre fuentes de vídeo, elementos gráficos, archivos de material audiovisual e imágenes superpuestas. Asimismo, es posible ajustar el nivel del audio, modificar la configuración de las cámaras e incluso programar pausas para crear animaciones. De este modo, los usuarios pueden automatizar acciones de uso frecuente o crear secuencias complejas para programas de alto nivel que serían imposibles de llevar a cabo manualmente durante una producción en directo. Una vez creadas, las macros se pueden ejecutar en forma inmediata con solo presionar un botón en cualquiera de los paneles físicos disponibles, garantizando de esta forma la repetición de las secuencias en cada caso.

 

Para personalizar las macros se puede recurrir al programa ATEM Software Control, compatible con los sistemas operativos Mac y Windows, o utilizar directamente los paneles de control ATEM 1 M/E y ATEM 2 M/E. Por otra parte, los usuarios que tienen a su cargo programas de gran envergadura pueden aprovechar la posibilidad de copiar las macros de un mezclador a otro para ejecutarlas en distintos paneles simultáneamente o guardarlas para implementar distintas configuraciones desde una ubicación o un mezclador en particular. La gran flexibilidad que ofrecen las macros obedece, entre otras razones, a que es posible grabarlas en un archivo XML al actualizar el estado del mezclador. De esta manera, estos se pueden editar e ingresar al mezclador para personalizarlos. Asimismo, se pueden combinar varias macros para crear secuencias complejas con la posibilidad de perfeccionarlas y efectuar cambios sencillos en el futuro.

 

Ericsson impulsa 5G
Skype llega al entor