Blackmagic Design lanza su gama de mezcladores ATEM Constellation HD

Blackmagic Design ha anunciado recientemente una gama de mezcladores para producciones en directo: ATEM Constellation HD. Incluyen una versión con un banco de mezcla y 10 entradas SDI 3G, una segunda que cuenta con dos bancos de mezcla y 20 entradas SDI 3G, y una tercera con cuatro bancos y un total de 40 entradas SDI 3G. Estos equipos disponen de entradas SDI con conversión de formatos, cuatro compositores avanzados para superposiciones por crominancia en cada banco de mezcla, un canal para efectos visuales digitales por banco, reproductores y un panel multimedia de mayor capacidad.
Estos modelos han sido diseñados para aumentar las prestaciones de los usuarios finales que han confiado en ATEM Mini y necesitan aumentar sus capacidades.
Los ATEM Constellation HD tienen un diseño modular compacto con un panel de control integrado. Estos equipos presentan una pantalla LCD de gran tamaño que permite ver la salida principal y modificar distintos ajustes mediante menús.
Como se ha adelantado, se puede alcanzar un máximo de 40 entradas SDI 3G independientes, todas ellas con conversión de formatos a distintas resoluciones. Por ello es posible es posible convertir una señal entrante 1080p a cualquier otro formato o utilizar cada una de las conexiones SDI con un formato distinto al mismo tiempo. Estas conexiones SDI 3G brindan la posibilidad de transmitir cualquier señal SDI o fuente interna a cada salida SDI por separado. Asimismo, permiten registrar en forma aislada las imágenes de cada cámara y, a su vez, cada grabador recibirá una señal proveniente del mezclador perfectamente sincronizada. Todas las salidas SDI permiten integrar el audio, así como códigos de tiempo RP-188 y señales para controlar cámaras y luces piloto.
Adicionalmente, las salidas para visualización simultánea permiten supervisar varias fuentes en un solo monitor. En tal sentido, el modelo 1 M/E cuenta con una salida de visualización simultánea, mientras que las versiones 2 M/E y 4 M/E incluyen dos y cuatro salidas destinadas a tal fin, respectivamente. Además, todas las señales externas y las fuentes internas pueden asignarse a cualquiera de las salidas, y es posible personalizar la configuración con el propósito de visualizar 4, 7, 10, 13 o 16 fuentes simultáneamente. Por otro lado, se pueden superponer rótulos y vúmetros a la imagen en cada ventana y mostrar un borde rojo alrededor de la señal, que indica que está al aire, o verde, que corresponde a un anticipo.
Los modelos ATEM Constellation incluyen un sistema de comunicación que facilita la coordinación entre los distintos integrantes de la producción. En tal sentido, el dispositivo cuenta con una conexión de 5 pines para auriculares en el panel frontal, así como otra RJ12 en la parte trasera para sistemas habituales, tales como ClearCom y RTS.
Los dispositivos permiten guardar animaciones y gráficos en formato RGBA. Los modelos 1 M/E, 2 M/E y 4 M/E cuentan con capacidad para 20, 40 y 60 capturas, respectivamente, así como animaciones de 200, 400 y 600 fotogramas, respectivamente.
El modelo ATEM Constellation HD se ha diseñado para acoger escenarios virtuales ya que cuenta con 16 compositores avanzados para realizar superposiciones por luminancia y crominancia. En tal sentido, el selector de colores permite tomar una muestra del fondo con el propósito de generar automáticamente los parámetros de la máscara.