Blackmagic Design da a conocer sus novedades ante la esperada cita NABShow 2022

La compañía australiana ha dado a conocer las novedades que presentará en la feria mundial NAB, en su edición de 2022. En los próximos días en los que la feria será celebrada todos los asistentes podrán disfrutar de las nuevas características añadidas a los productos Blackmagic para satisfacer los flujos de trabajo remotos y la colaboración a distancia. A continuación, les ofrecemos un análisis pormenorizado de todas las novedades que serán presentadas:
DaVinci Resolve 18: la principal adición es la posibilidad de permitir a varios editores, coloristas, artistas de efectos visuales y sonidistas trabajar simultáneamente en la misma línea de tiempo desde cualquier lugar. Esta actualización se empareja directamente con Blackmagic Cloud, una plataforma que permite alojar y compartir proyectos. La aplicación Blackmagic Proxy Generator crea automáticamente archivos de menor resolución vinculados a los originales de la cámara, a fin de agilizar la dinámica de edición; otra de las nuevas características.
Asimismo, el programa incluye complementos Resolve FX basados en inteligencia artificial que funcionan mediante el motor neuronal de DaVinci. Esta capacidad incluye una nueva máscara que permite reconocer y seguir el movimiento de miles de objetos. También se incluyen herramientas que permiten a los editores ahorrar tiempo, conversiones de buses fijos a FlexBus en el módulo Fairlight y retoques dinamizados mediante el uso de la GPU en el módulo Fusion.
Blackmagic Cloud Store: es un dispositivo de almacenamiento en redes con cuatro conexiones Ethernet 10G y un núcleo de memoria en paralelo que permite alcanzar la máxima velocidad de transferencia de datos en cada uno de los puertos Ethernet simultáneamente. La solución está pensada para la industria del cine y la televisión, donde es preciso compartir archivos de gran tamaño entre varios usuarios. Es capaz de procesar material grabado en Blackmagic RAW con una resolución de 12K sin latencia alguna.
Dispone de un conjunto de memorias flash que funcionan en paralelo para lograr una mayor velocidad y proteger los datos. El modelo Blackmagic Cloud Store está disponible en versiones de 20, 80 y 320 TB. Las tarjetas de memoria M.2 brindan una gran velocidad sin latencia. Además, están dispuestas en un sistema RAID 5. Se puede sincronizar con Dropbox. Dispone de salida HDMI para monitorización.
Blackmagic Cloud Store Mini: es un dispositivo de almacenamiento en redes con cuatro memorias flash M.2 en una configuración RAID 0 con una capacidad de 8 TB. Es la versión reducida y más económica de su equivalente más potente.
Blackmagic Cloud Pod: un dispositivo que permite emplear cualquier unidad USB-C para almacenar archivos en red. Incluye un puerto Ethernet 10G y sincronización con Dropbox, a fin de guardar contenidos localmente y compartirlos con cualquier persona conectada a la misma red. Además, dispone de una salida HDMI para monitores.
HyperDeck Extreme 4K: es un grabador con compresión en formato H.265 y resolución 4K, que incluye una interfaz de usuario táctil, representaciones gráficas integradas y pantalla compatible con imágenes de alto rango dinámico. El nuevo modelo HyperDeck Extreme combina la fiabilidad de la línea HyperDeck con innovaciones tales como compresión H.265, memoria caché interna opcional, tablas de conversión tridimensionales y compatibilidad con contenidos de alto rango dinámico. Incluyen dos ranuras para tarjetas de memoria, enlaces SDI 12G, un puerto USB-C para discos externos, un altavoz frontal y una conexión para auriculares, así como otras analógicas. La pantalla LCD es compatible con los estándares Rec. 2020 y Rec. 709, e incluso admite contenidos en formato DCI-P3.
HyperDeck Shuttle HD: un grabador y reproductor de escritorio. Puede procesar archivos H.264, ProRes y DNx, con audio PCM o AAC. Se ha diseñado como un complemento para los mezcladores ATEM Mini y por ello aloja conexiones HDMI. Admite archivos ProRes, DNx y H.264 en formato NTSC, PAL, 720p y 1080p, mientras que las conexiones HDMI brindan la oportunidad de conectar mezcladores, cámaras y monitores. Asimismo, es posible emplear tarjetas SD o UHS-II y discos USB-C externos. Es posible grabar hasta 157 horas de contenidos en formato H.264 a una resolución de 1080p59.94 en una tarjeta de 1 TB. También tiene Ethernet 1G para cargar archivos a gran velocidad.
Actualización Camera 7.7: se trata de una actualización que mejora el funcionamiento del sensor en el modelo Blackmagic URSA Mini Pro 12K. Asimismo, esta actualización ofrece un punto inicial más preciso para el balance cromático, con el propósito de obtener mejores tonos de piel y a su vez retener la atenuación leve de las zonas luminosas.