Blackmagic participe en la posproducción de “Rotting in the Sun”

Blackmagic Design ha anunciado su colaboración en tiempo real durante la posproducción de la película “Rotting in the Sun”, la cual fue presentada en el Festival de Cine de Sundance 2023.
El colorista principal Ernie Schaeffer (Caffeine Post) trabajó con el director Sebastián Silva y el director de fotografía Gabriel Díaz para crear la estética característica de la película.
«Hicimos unas muestras de los positivos en 35 mm para ver qué aspectos nos gustaban, a fin de encontrar una apariencia que fuera digital pero con elementos del estilo analógico de 35 mm, un tanto más suave como el de 16 mm», observó Schaeffer. «Las películas de arte, en mi experiencia, llevan tiempo y necesitan de un buen proceso detallado, a fin de garantizar que el equipo de etalonaje, el director y el responsable de fotografía coincidan en la estética de las imágenes finales. Afortunadamente, las herramientas de colaboración a distancia de Blackmagic Cloud y DaVinci Resolve aportan la flexibilidad necesaria a la dinámica y permiten ahorrar tiempo valioso».
Emplearon un sistema híbrido de etalonaje a distancia con DaVinci y Blackmagic Cloud, que permitió a Gabriel seguir avanzando con otras partes de la película, mientras el equipo en Caffeine Post trabajaba en tomas que ya se habían completado.
«En Caffeine Post, diseñamos el equipo de etalonaje como el de sonido: el supervisor de imágenes, el colorista principal y el ambiental crean profundidad visual; el colorista de diálogos controla los rostros y las personas; el de efectos visuales añade máscaras especializadas, ajustes específicos de color y de iluminación; y el encargado de la premezcla cromática unifica y garantiza la continuidad en las tomas. Luego, en la masterización se realiza los últimos balances y pasos para lograr la versión para el cine, así como las distintas variaciones para la destinada a las transmisiones por Internet», explicó Schaeffer. «Nuestro proceso brinda más tiempo de adaptación y, al igual que con el sonido, permite encontrar el camino de manera creativa para expresarse libremente desde la imagen».
«Blackmagic Cloud nos permitió crear una carpeta con los archivos multimedia que íbamos utilizando y replicarla en los servidores locales de los distintos estudios. A medida que la película avanzaba una vez establecidas la estética deseada, las versiones con efectos visuales, subtítulos, créditos y tomas de reemplazo, tuvimos la posibilidad de controlar los clips y diferentes elementos que se agregaban, de modo que el equipo podía revincular el material y seguir trabajando sin inconvenientes», concluyó.
Además, Schaeffer y su equipo emplearon DaVinci Resolve Studio para etalonar, editar y masterizar el proyecto.