HomeInstalacionesBroadcast Solutions, la visión del más grande

Broadcast Solutions, la visión del más grande

Broadcast Solutions es uno de los integradores de sistemas más grandes de Europa, una compañía que lleva el Made in Germany por bandera. Dispone de oficinas subsidiarias en Europa, Asia y el Medio Oriente donde planean, implementan y ejecutan proyectos en las áreas de unidades móviles, producción para exteriores y estudios, comunicaciones vía satélite, centros de control, instalaciones Broadcast, soluciones multimedia para estadios y seguridad. Un referente tecnológico con clientes de todas partes del globo. La compañía ha organizado recientemente en sus oficinas centrales el Broadcast Innovation Day. El evento contó con más de 300 visitantes de primer nivel, siendo el de más éxito de toda la serie. En este marco, clientes de Broadcast Solutions y diferentes perfiles del mercado tuvieron la oportunidad de informarse de las últimas tendencias en producción para exteriores. Hemos hablado con su CEO, Stefan Breder, sobre los retos a los que se enfrenta la empresa y el sector.

 

Una parte muy importante de este evento, que además no es fácil de replicar, fue la exposición por parte del integrador de un gran número de unidades móviles en construcción. Los visitantes pudieron comprobar de primera mano los trabajos de integración y las últimas tendencias en este segmento, hablamos de proyectos destinados a toda Europa con diferentes necesidades y particularidades técnicas, algo único. Además, los diferentes fabricantes con los que trabaja la empresa tuvieron la oportunidad de lucir sus equipos y sistemas en varias demos. También, la división de soluciones del integrador presentó todo su catálogo de productos. Por si fuera poco, diferentes expertos de la industria tuvieron la oportunidad de intercambiar información y debatir sobre los temas que están candentes ahora mismo como el 4K/UHD y el HDR/HFR, y cómo van a afectar a las producciones en el futuro, todo en diferentes ponencias y mesas redondas. Aprovechando este evento, tuvimos una interesante entrevista con Stefan Breder, CEO de Broadcast Solutions GmbH:

 

Desde el punto de vista de un integrador, ¿Cuáles son los grandes retos que hay que encarar en el diseño y construcción de unidades móviles?

Diseñamos y desarrollamos una gran cantidad de unidades móviles de tipos muy diferentes, destinados a una gran variedad de usos por los que las construimos desde muy pequeñas hasta otras muy grandes con capacidad UHD. Muchas de ellas están hechas a medida de las necesidades de cliente, y otras pertenecen a nuestra familia Streamline, que son unidades móviles de catálogo con la ingeniería ya hecha, muy efectivas en coste y tiempo de construcción, este producto somos capaces de entregarlo en un corto pequeño período de tiempo desde el pedido. El mercado de la producción en directo es muy sensible a los costes, por ello ofrecemos soluciones de confianza y eficientes para que nuestros clientes puedan sacar todo el potencial posible de sus inversiones. Con la línea de UM Streamline cubrimos las necesidades de aquellas empresas que necesitan “caballos de trabajo” para uso diario, por ejemplo. Se trabaja de una manera sencilla, estándar y rápida. Todas las versiones de esta familia se basan en un mismo diseño, de manera que se reducen las formaciones y el tiempo de puesta en marcha, lo que supone un mayor beneficio al poder usarse desde el primer momento.

 

Broadcast_Solutions_2

 

¿Por qué el mercado de UM tiende a evolucionar un poco más lento?

No creo que esté evolucionando más lento. Todos los temas de interés como pueden ser el IP, 4K, HDR o HDF se discuten también en el mercado de unidades móviles. Lo que sucede es que las empresas no tienen muchas veces peticiones de sus clientes para implementar estas nuevas tecnologías, y eso es lo que está ocurriendo.

 

¿Forzará el IP a la desaparición de las Unidades Móviles tal y cómo las conocemos?

Esto cambia dramáticamente el negocio de las UM. En mi opinión, las móviles seguirán estando presentes en el futuro pero será de una forma diferente por supuesto, pero no creo que vayan a desaparecer.

 

¿Cómo estáis afrontando el reto del 4K/UHD y el HDR?

Realmente, el 4K/UHD es algo que ya tenemos perfectamente normalizado en nuestras integraciones. Proyectamos y construimos de manera habitual unidades UHD, en diferentes tamaños y con diferentes técnicas además. De hecho, muchos de nuestros clientes solo nos piden unidades móviles que sean 4K/UHD, así que realmente no es un desafío para nosotros porque lo tenemos ya muy consolidado en nuestro día a día como algo perfectamente normal y donde ya tenemos un aprendizaje sólido. Otra cosa es el HDR, aquí los diferentes fabricantes están apoyando soluciones propietarias, así que depende de cada cliente y de cómo quiere que lo implementemos, la ingeniería es diferente en este apartado.

 

¿Qué necesita una UM para ser “future proof”?

Creo que necesita tener la capacidad de trabajar en producciones multi-formato, de manera que es muy necesario que disponga de los mejores equipos de interconectividad posibles para poder trabajar en producción remota y entornos IP. La flexibilidad es la clave para cubrir los diferentes entornos de producción del futuro.

 

Unidad móvil para Al Kass, broadcaster de Dubai

Unidad móvil para Al Kass, broadcaster de Dubai

 

¿Cómo va a evolucionar la producción remota?

El número de producciones remotas va a crecer en el futuro inmediato, sin duda. Creo que esta forma de producir estará caminando de la mano de las unidades móviles durante mucho tiempo, en un largo periodo de transición.

 

¿Cuándo morirá el SDI?

Esto ocurrirá cuando, en la visión de nuestros clientes, todas las dudas de trabajar en IP sean despejadas y esto suponga además un claro ahorro en costes.

 

Hay nuevos fabricantes con productos revolucionarios, ¿les tenéis también en cuenta?

Como integrador de sistemas somos independientes en el uso del hardware de los diferentes fabricantes. Estamos en contacto con todos prácticamente, desde los más establecidos y experimentados, los que podríamos llamar los clásicos, hasta las nuevas marcas que aportan nuevas soluciones y que no llevan tanto tiempo en el mercado. Siempre es un éxito el poder encontrar para cada cliente la mejor solución que encaje en sus necesidades. Por eso es crucial para nosotros estar en contacto con todos los fabricantes.

 

Cuéntanos algunos de vuestros mejores proyectos en el pasado y el futuro.

Uno de los hitos más recientes es sin duda la entrega de dos unidades móviles UHD a NEP Suiza, ellos han confiado en el modelo Alphaline de nuestra gama Streamline. Hemos construido también una UM de 31 cámaras para Al Kass, un broadcaster de Dubai, con mucho una de las unidades móviles más grandes que hemos diseñado. Al comienzo del año le hicimos una entrega a Markiza, un cliente de Eslovaquia, de un vehículo de producción basado en la tecnología MicroN de Riedel, con quien hicimos todo el routing de video. MicroN es también responsable del sistema multipantalla.

 

En cooperación con Polimeks hemos desarrollado una gran flota para Turkmekistan TV que consiste en 16 vehículos en dos fases de construcción, cada set se compone de unidad móvil de producción, vehículo de apoyo, generador y SNG. El último set está hecho completamente en UHD. Todos los recursos de producción se usarán en el Asian Indoor and Martial Arts Games del 17 al 24 de septiembre de 2017 en el Ashgabat Olympic Complex de Turkmenistan.

HISPASAT y hiSky alc
ESADE-RTVE Media Sum