Las cámaras JVC, usadas para la entrega del Triatló Barcelona 2023

Del servicio de producción remota del evento Triatló Barcelona 2023 se encargó la empresa Nou Broadcast Service, y los usuarios pudieron visualizarlo a través del canal de televisión betevé. Para el envío de la señal al control central de betevé se usaron tres motos equipadas con cámaras JVC GY-H500 y un sistema de transmisión 5G.
Joan Masip “Technical director”, nos explica cómo se enfocó la producción del evento: “Lo más importante en un evento de estas características es disponer del control de todo lo que ocurre, ya que todo pasa en riguroso directo, en movimiento y sin posibilidad de preparación previa. Tienen que estar previstos el personal, el recorrido, la seguridad, la transmisión, el tiempo, etc… pero lo que es imposible de prever es el contenido de vídeo que se va a capturar. En nuestro caso, la previsión estaba clara: iba a haber muchas dificultades para que los operadores de cámara pudieran controlar algunos parámetros fundamentales de la videocámara, mientras se mantenían en movimiento y en equilibrio de paquete en moto, enfocando a los deportistas y atendiendo a las instrucciones del realizador.
Se optó por utilizar cámaras que permitieran un control remoto vía RCP a través de 5G, en concreto, por las GY-H500, unas cámaras de JVC que permiten cubrir cualquier trabajo audiovisual y que se caracterizan además de por su imagen, por su conectividad y capacidad de ser controladas en todos los parámetros de forma remota. Aunque las cámaras se pueden controlar vía web server, en este caso se optó por utilizar un RCP del fabricante Skaarhoj (RCP PRO), con el que se ha controlado la colorimetría y parámetros de las cámaras.
De esta forma, desde la realización, se ha podido controlar el iris de las cámaras en las entradas y salidas de túneles, secuencias con el sol de cara, equilibrar los balances de blancos, etc… haciendo que el trabajo de los operadores de cámara sea algo más relajado y sobre todo seguro, ya que van sobre una moto en marcha.
Lo cierto es que trabajar de forma remota con la GY-H500 ha sido clave para el éxito, y aunque no se pudo prever el contenido de imagen, sí que ha permitido corregir los parámetros en directo cuando ha sido necesario.”