Cambios en la televisión española: refuerzo de programas informativos y pausa de formatos de entretenimiento

Las circunstancias excepcionales provocadas por el Covid-19 han provocado cambios sustanciales en la programación televisiva en abierto de España.
La principal transformación que se ha podido apreciar ha sido un refuerzo de los programas de actualidad. Este hecho se materializa en magazines que se extienden más horas de las inicialmente previstas, aumento de conexiones en directo con unidades móviles y sistemas de mochilas; y formatos televisivos que reconvierten su propósito, como puede ser Sálvame, ahora un programa de actualidad informativa y salud.
Paralelamente, otros espacios han decidido no seguir adelante bajo estas circunstancias. Un caso significativo es el de OT 2020. RTVE y Gestmusic, tras celebrar una gala excepcional emitida desde la Académica con cámaras robotizadas, han acordado cerrar temporalmente la Academia de “Operación Triunfo” y suspender temporalmente las galas. Según ha afirmado la corporación pública, en la actualidad “no se puede mantener el formato de galas que caracteriza al talent musical”.
Del mismo modo, El Hormiguero ha paralizado sus emisiones tras probar una semana de emisiones sin público y bajo un formato de risas enlatadas. Como sustitución, Antena 3 emite una edición especial de sus informativos ampliada con una mesa de expertos.
Otros programas como La Resistencia o Late Motiv están probando fórmulas novedosas para llegar a cabo sus programas.