Canal Sur repasa el año de vida de su OTT y anuncia más digitalización de su plataforma Canal Sur Más

Tras un año de vida, Canal Sur Más, la OTT de la radio y televisión pública de Andalucía, ha alcanzado más de 9 millones de sesiones y 2,5 millones de usuarios totales. Igualmente, Canal Sur Más ha estrenado una app propia en el Metaverso de Meta.
Actualmente existen 16.055 usuarios registrados y se han superado las 250.000 descargas de Apps. Más de 125.000 corresponden a la plataforma Android, según desvela el panel de Google Play; Android TV por su parte registra 30.000 descargas; y el sistema operativo móvil de Apple, iOS, cuenta con más de 27.000 descargas, que se distribuyen entre un 67,2% para iPhone, un 25,3% para iPad, un 7,1 % para Apple TV y un 0,5% residual para la versión de Escritorio.
En el apartado de Apps para Smart TVs, se han descargado 25.469 para entorno LG, 20.200 para Samsung y 23.707 para Amazon Fire TV. Finalmente, desde TV conectada y a través del servicio HBBTV se han producido 564.000 accesos desde que el 15 de septiembre se iniciará el nuevo servicio.
Desde que comenzó su servicio el pasado 15 de marzo de 2022, la plataforma ha consolidado su servicio de streaming y de directos de diversa índole con especial atención a los eventos del mundo del deporte y de la cultura que se celebran en Andalucía. En total han sido más de 150 eventos los emitidos por CanalSur Más. El evento más ambicioso fue la emisión en simultáneo de 8 señales distintas durante la Semana Santa de 2022.
Como adelantamos, el proyecto de Canal Sur es transversal y la corporación ha anunciado la realización de un nuevo frontal además de los que ya tienen en escritorio web, móviles, tablets, smart TV o HbbTV. El último de estos frontales en sumarse ha sido el Metaverso de Meta, Horizon Worlds.
Con una aplicación propia, los usuarios de este entorno podrán acceder a los contenidos de CanalSur Más usando las gafas de realidad virtual de Meta. Al acceder a la APP, el usuario se introduce en un cine virtual desde el que puede interactuar con los contenidos de la plataforma. Con este hito, la televisión autonómica andaluza se convierte en la primera en España en introducirse en el entorno del metaverso. La comunicación de esta entidad ha asegurado que seguirá desarrollando nuevos escenarios virtuales, además de ir incorporando contenidos propios en VR (realidad virtual) en los próximos meses.