Canal Sur Produce anuncia su apoyo para 31 proyectos cinematográficos andaluces

Canal Sur, a través de la marca Canal Sur, ha anunciado que apoyará a 31 proyectos audiovisuales en la segunda convocatoria pública de 2022. Los proyectos han sido seleccionados entre más de un centenar de ideas y constan de trece largos de ficción, diez largos documentales, cinco documentales para televisión y tres series documentales. Los productos son realizados en Andalucía y están contados por profesionales andaluces. Estas eran algunas de las bases necesarias para la participación.
Con esta nueva convocatoria, el ente televisivo quiere mantener su compromiso con el impulso de la industria audiovisual de Andalucía. Han asegurado que este proyecto involucra a “profesionales consolidados y noveles, donde se cuida la participación de la mujer y los jóvenes y se prima el talento y el arraigo con Andalucía”.
Las películas que reciben apoyo en esta convocatoria ofrecen gran variedad temática: del drama al thriller pasando por el cine de autor o la comedia romántica. Estos proyectos son: «Tras el verano» (Áralan Films), «El cielo de los animales»(Grupo tranquilo PC), «El buen salvaje» (Trasatlántica PC), «Nos queda una canción» (Álamo Producciones Audiovisuales), «Un final feliz» (Tarkemoto), «Devoción» (Ezequiel Montes), «Hamburgo» (Pecado Films), «El hombre del saco» (Esto también pasará) «Carta Blanca» (La loma blanca), «Los últimos románticos» (La Claqueta), «Rabios@» (Veramaya Producciones), «El Papa oscuro» (ATN) y «Seis» (La Filmahora).
Los documentales para cine y televisión seleccionados defienden las esencias patrimoniales de la comunidad, resaltan figuras relevantes de nuestra cultura y apuestan por defender valores humanos. Así se aprueba el apoyo para «Zambra» (Siesta Producciones), «La vida perfecta» (Azhar Media), «Marisol, llámame Pepa» (Sarao Films), «Arte y leña» (Playmedia), «Los caballos» (BNV), «Iberia Naturaleza Salvaje» (Acajú Comunicación Ambiental), «Jesucristo flamenco, El documental» (Suroeste Films), «Desarmando la memoria, el vuelo del colibrí» (Intermedia Producciones), «Cabeza de Vaca» (Toma 2 Media), «Fiel a lo incierto» (Antonio Hens PC), «Últimas unidades» (La Favorita Produce), «Sembrando sueños» (Enciende TV), «Las Navas de Tolosa» (Eterio Ortega), «La cuestión Helena» (Un Muchacho PC) y «Málaga Tech» (Cedecom).
En esta convocatoria Canal Sur avala con su apoyo el desarrollo de tres miniseries documentales: «Bretón, La mirada del diablo» (Cibeles Producciones), «El viaje del Gallo» (Roberto Calle) y «Los oficios del cine» (Son de Producción).