HomeActualidadNace CanalSur Más como parte de la digitalización de públicos y contenidos en Andalucía

Nace CanalSur Más como parte de la digitalización de públicos y contenidos en Andalucía

Recientemente, la RTVA (Radio y Televisión de Andalucía) ha estrenado recientemente su propia plataforma OTT. Se ha denominado como CanalSur Más e incluye contenidos de Canal Sur Radio y Televisión. Con esta plataforma la corporación quiere renovar su servicio digital A la Carta, poner en valor el archivo audiovisual generado a lo largo de los últimos treinta años y ofrecer el mejor repositorio digital de los creadores del sector audiovisual andaluz.

La primera fase de la plataforma será una versión en pruebas. Ya está disponble a través de navegadores web y móvil responsive. En una segunda fase y a lo largo de las próximas semanas, la plataforma completará su despliegue multipantalla llegando con aplicación propia a dispositivos iOS y Android, así como a las “Stores” de los principales modelos de Smart TV. CanalSur Más mejora la calidad del actual servicio de la televisión a la carta pasando a ser plenamente HD (1920×1080 – 5Mbps).

El lanzamiento definitivo de la plataforma está previsto para el final del primer trimestre de 2022. Actualmente cuenta con contenidos de programas y producciones audiovisuales del archivo histórico de Canal Sur Televisión, como Saque Bola, El loco soy yo, Se llama Copla o La respuesta está en la Historia, una primera remesa de documentales y películas del audiovisual andaluz, así como una serie de categorías especiales de contenidos relacionados con la cultura y las tradiciones de Andalucía.

De forma paralela, la plataforma recoge la emisión lineal digital de la radio y TV andaluza. Además, la plataforma se ha diseñado para acoger streaming de eventos especiales del mundo del deporte, la cultura, lo social… que tienen lugar en Andalucía.

Es también destacable que la plataforma se estrena con la categoría «CanalSur Más Accesible», una selección de programas (actualidad, entretenimiento, servicio público e información) correspondientes a la emisión de Canal 2 Andalucía, que pueden visionarse bajo demanda, mostrando al intérprete de lengua de signos y los subtítulos en pantalla. Esta selección de programas se irá completando progresivamente hasta alcanzar la totalidad de los programas existentes.

Para el Director General de la RTVA, Juande Mellado, la puesta en marcha de la OTT «supone un punto de inflexión en el proceso de transformación digital que tiene que afrontar la compañía en los próximos años, tanto de cara al nuevo consumo de nuestro público como de cara a los procesos internos derivados del propio avance de la tecnología en nuestra industria».

¿Cómo diseñar, or
Bloquetech crea la s