Canon celebra los 10 años de su gama EOS Cine

La multinacional dedicada a la fabricación de material de captación Canon está de enhorabuena. Recientemente, su gama EOS Cine ha cumplido 10 años y han lanzado una serie de noticias y promociones para conmemorar el aniversario. Entre ellas, la empresa destaca la grabación y difusión de un podcast llamado Shutter Stories en cuyo episodio se incluye el testimonio de Jimmy Chin, director y productor del documental Free Solo ganador de un Óscar, donde reconoce y alaba las cámaras cinematográficas de Canon tan presentes a lo largo de toda su vida. El episodio también cuenta con la participación de Meena Singh y la moderación de la embajadora de Canon Ilvy Njiokiktjien. El podcast estará disponible a partir del 17 de noviembre.
En 2011 se produjo el lanzamiento del sistema EOS Cine y la primera cámara Full HD llegó al mercado. La EOS C300 se basaba en el éxito de la cámara EOS 5D Mark II que ya se usaba en rodajes de Hollywood y series de televisión y fue la primera cámara de Canon específica para cine. Con su sensor CMOS, que hacía posible conseguir una reproducción de vídeo comparable a la de las películas de 35 mm, fue galardonada con el Emmy a la Tecnología e Ingeniería en 2012.
Desde entonces Canon ha introducido una gran variedad de tecnologías en la industria cinematográfica con cada una de sus trece cámaras. Desde el potente y preciso Dual Pixel CMOS AF, incorporado en la Canon EOS 70D, hasta la EOS C200 que incluyó por primera vez la tecnología Cinema RAW Light. El año pasado, la compañía se embarcó en la primera cámara de la gama que utiliza monturas RF, la EOS C70.
Yuichi Ishizuka, CEO de Canon EMEA, ha comentado al respecto: “Con la celebración del 10º aniversario de nuestro Sistema EOS Cine, hacemos una reflexión sobre los avances que han abierto nuevas posibilidades a la industria cinematográfica. Ahora, el futuro de la industria del vídeo es mucho más apasionante: es más activa y más diversa que nunca. Siendo una de las pocas compañías que desarrolla por sí misma tres de los componentes fundamentales de sus cámaras –objetivos, sensores y procesadores–, es nuestra responsabilidad permanente desarrollar productos cada vez más versátiles, que superen las expectativas de nuestros clientes en lo que respecta a calidad de imagen, algo que siempre ha estado en la base de la gama EOS Cine”.