Canon Europa presenta su cámara híbrida para cine y fotografía EOS R5 C

Canon Europa ha anunciado hoy el lanzamiento de la EOS R5 C. Esta cámara aúna las funciones de grabación de la gama EOS Cine con las capacidades fotográficas del Sistema EOS R. Por ello, la compañía la describe como una cámara de cine híbrida.
La EOS R5 C es capaz de grabar RAW internamente con resolución 8K 30p y hasta 60p cuando se utiliza una fuente de alimentación externa. Es compatible con HDR mediante PQ y HLG y también con la gama Canon Log 3. La cámara cuenta con el Sistema Dual Pixel CMOS AF de Canon y por ello ofrece Eye AF y EOS iTR AF X como sistemas de enfoque automático preciso. La compañía asegura que en conjunción con el sistema de Estabilización Óptica de los objetivos compatibles la cámara dispone de estabilización electrónica de la imagen con control coordinado. El sensor de la cámara es de 45 megapíxeles y el procesador DIGIC X, el cual permite disparar a sensibilidades altas de hasta 51.200 ISO. El procesador también incluye la capacidad de captar imágenes HEIF de 10 bits con un rango dinámico y una gama de color ampliados.
Los vídeos creados por la nueva cámara de Canon tienen alta fidelidad de 12 bits y son grabados internamente con Cinema RAW Light y otras tres variaciones del formato RAW: RAW HQ (alta calidad), RAW ST (calidad estándar) y RAW LT (calidad baja), para que los usuarios puedan seleccionar el modo en función de sus necesidades de grabación y del proceso de producción. La cámara tiene opción de incluir dos tarjetas distintas sobre las que grabar de forma simultánea y con distintos formatos, una para tarjetas CFexpress 2.0 tipo B y otra para tarjetas UHS-II SD. Además del mencionado formato, la cámara también es compatible con el formato 1XF-AVC de 10 bits de Canon, hasta 810 Mbps y opciones MP4. Al utilizar un sensor 8K full frame, permite realizar grabaciones en 4K y Full HD y grabaciones a alta velocidad de fotogramas con resolución 4K 120p sin recortar el ángulo de visión y manteniendo la función de enfoque automático.
La cámara está construida sobre montura RF y dispone de una conexión de 12 patillas que favorece la comunicación más rápida entre el cuerpo de la cámara y el objetivo. Se puede utilizar con objetivos de las gamas EF, RF y de cine, además de objetivos anamórficos de otros fabricantes. Además, esta cámara cuenta con la misma zapata para accesorios multifunción de las EOS R3 y XF605 para conectar y alimentar otras herramientas de las gamas de Canon.
La hibridación de la cámara también está disponible en los menús diferenciados que ofrece, uno para fotografía, el Sistema EOS R, y otro para cine, la interfaz EOS Cine. La EOS R5 C dispone de trece botones asignables y una serie de funciones de vídeo profesional para ofrecer personalización al usuario. El visor de la cámara es OLED de alta resolución, de 0,5 pulgadas (1,27 cm), con 5,76 millones de puntos. Cuenta también con una pantalla de matriz de puntos en la parte superior y con una pantalla LCD HD de 3,2 pulgadas articulada y luminosa.