Canon presenta su nueva EOS-1D X Mark III, con grabación de vídeo RAW a 5,5K

Canon Europa ha lanzado la EOS-1D X Mark III, la cual ofrece grabación interna de vídeo RAW a 5,5K y 12 bits, siendo la primera cámara no cinematográfica de la serie Canon EOS que cuenta con esta característica. El sensor CMOS full frame de 20,1 megapíxeles de la cámara también ofrece la gama de sensibilidades ISO más amplia de Canon hasta la fecha: desde 50 ISO a 819.200 ISO.
La EOS-1D X Mark III ofrece Full Frame 4K y es compatible con la grabación interna RAW de 12 bits. Más allá del formato RAW, la cámara puede capturar vídeo en formato CRM (Cinema RAW Light) de 12 bits a 5,5K (5.472 x 2.886), lo que permite conseguir grabaciones 4K con sobremuestreo. El dispositivo también puede grabar usando Canon Log Gamma, captado como archivos HEVC/H.265 de 10 bits.
Por otro lado, la EOS-1D X Mark III es capaz de grabar en un contenedor MP4 para la transmisión rápida de los archivos. Además, también es la primera cámara de la serie EOS-1 compatible con Movie Digital IS, que proporciona estabilización de 5 ejes para afrontar una amplia gama de movimientos, una característica ya vista en las cámaras para cine más avanzadas de Canon, como la EOS C500 Mark II. Por cierto, Dual Pixel CMOS AF es compatible en los modos 4K y RAW.
Construida con la montura Canon EF, la EOS-1D X Mark III incorpora un nuevo sistema AF y nuevo sensor. La cámara proporciona una resolución 28 veces mayor que su predecesora y tres veces más puntos AF. En combinación con un procesador DIGIC 8 exclusivo, permite enfocar los sujetos en una gama de iluminación amplia. Por otro lado, el sistema AF de la cámara es capaz de identificar seres humanos en una amplia gama de situaciones deportivas. Gracias a esta capacidad, la cámara bloqueará el enfoque en la cabeza o la cara del sujeto, que es el punto de atención primario de los ojos de las personas cuando miran una imagen, incluso en situaciones en las que los ojos del sujeto estén cubiertos por cascos o gafas. También se ha incorporado a la cámara un nuevo caso automático de AF para afinar los ajustes AF y adaptarse al movimiento del sujeto. En el modo de visión en directo “Live View” la cámara permite disparar a 20 fps, tanto con obturador mecánico como electrónico, con AF completo.
El sensor CMOS full frame de 20,1 megapíxeles de la EOS 1D X Mark III ofrece la gama de sensibilidades ISO más amplia de Canon hasta la fecha: desde 50 ISO a 819.200 ISO. Canon apunta que gracias a las capacidades de su sensor para el manejo del ruido, los profesionales podrán cambiar la exposición de las imágenes en la fase del postprocesado, sin que el ruido afecte a las áreas oscuras de las imágenes. Por otro lado, La EOS 1D X Mark III emplea un “filtro de paso bajo” (High Detail Low-Pass Filter), que realiza un muestreo del punto de luz sobre un número mayor de puntos, para conseguir imágenes más nítidas y de mayor resolución.
La 1D X Mark III también es el primer modelo EOS compatible con HEIF (High Efficiency Image File Format o Formato de Archivo de Imágenes de Alta Eficiencia). Este formato, basado en el códec HEVC, permite guardar imágenes a 10 bits en un archivo de tamaño equivalente a un JPEG, pero produciendo menos artefactos de compresión. Este dispositivo es compatible con tarjetas de memoria CFexpress de próxima generación, con velocidades de escritura hasta tres veces más rápidas que las anteriores tarjetas CFast más rápidas, haciendo posible las ráfagas de disparo de más de 1.000 imágenes en RAW. Por último, la EOS-1D X Mark III incorpora conectividad Wi-Fi y Bluetooth.