HomeActualidadCanon amplía sus gamas de videocámaras y dispositivos para cine y broadcast

Canon amplía sus gamas de videocámaras y dispositivos para cine y broadcast

Canon ha fortalecido recientemente sus distintas gamas de material cinemátográfico y broadcast. Se incluyen el CN8x15 IAS S E1/P1, objetivo Cine-Servo; la EU-V3, unidad de expansión modular para las cámaras EOS C500 Mark II y EOS C300 Mark III; una actualización del firmware EOS Cine; DP-V2730, un monitor de referencia profesional de 27 pulgadas; cuatro nuevas videocámaras profesionales, las XA65, XA60, XA75 y XA70; y la videocámara prosumer LEGRIA HF G70. Estas videocámaras graban contenidos con calidad 4K. También realizan HD UVC Streaming, vía USB-C, con funciones avanzadas de enfoque automático y detección de rostros. Todas ellas usan el formato MP4, pero además las cuatro videocámaras profesionales disponen de grabación XF-AVC para aplicaciones de broadcast.

El objetivo CN8x15 IAS S E1/P1 tiene un rango focal que abarca desde los 15 mm hasta los 120 mm. Mediante un multiplicador incorporado puede aumentar hasta los 180 mm. El rendimiento 8K se puede mantener en todas las distancias focales. Es compatible con las cámaras Súper 35 mm y para sensores full frame. Tiene una apertura de 15 palas. Está disponible tanto en la montura EF como en la PL.

Canon también ha presentado el módulo de expansión EU-V3, tanto para la EOS C500 Mark II como la EOS C300 Mark III. Aprovechando el diseño modular de estas dos cámaras, amplía y las hace compatibles con las funciones específicas para producciones multicámaras y en directo. Ofrece una función de retorno SDI que se puede seleccionar desde las terminales VIDEO, EVF-V50, MON/HDMI y SDI-OUT. Es compatible con Tally vía Ethernet. La posición de enfoque del objetivo también puede aparecer en la pantalla cuando se utiliza la unidad EU-V3, con objetivos para broadcast y Cine-Servo compatibles, mediante una conexión de 12 pines.

El monitor DP-V2730 es HDR, con una pantalla 4K y con una luminosidad máxima de 1.000 cd/m². Ofrece un nivel de negro ultra profundo, de tan solo 0,001 cd/m². Tiene una pantalla de 27 pulgadas. Por otro lado, ha conseguido el certificado de Dolby Vision y el Grado 1A en los estándares EBU TECH3320. Dispone de entrada HDMI y terminales 12G-SDI (4 de entrada y 5 de salida) capaces de ofrecer señales en 4K 60P 4:2:2, a 10 bits, o en 4K 30P 4:4:4, a 12 bits.

Al respecto de las videocámaras profesionales que Canon ha lanzado tienen sistema de precisión AF. Los modelos XA75/XA70 tienen el sistema Dual Pixel CMOS AF. La serie XA65/XA60 emplea un sistema AF híbrido avanzado para un enfoque preciso incluso en situaciones con poca luz. Todas disponen de velocidades de enfoque ajustables que se pueden controlar también mediante la pantalla LCD de 3,5 pulgadas.

La XA65/XA60 y la XA75/XA70 se adaptan perfectamente a los flujos de trabajo profesionales, tanto si graban las imágenes en UHD 4K XF-AVC 160 Mbps a 25P para broadcast o lo hacen con un códec más pequeño y manejable de UHD 4k MP4 150 Mbps a 25P. También pueden integrarse fácilmente en una configuración multicámara. Para el sonido, la XA65/XA60 y la XA75/XA70 disponen de dos entradas de audio XLR y PCM lineal de 4 canales.

La XA65/XA60 y la XA75/XA70 pueden transmitir vídeo HD en directo en UVC, mediante USB-Ci a un ordenador personal. Todos estos modelos incorporan una salida HDMI y la realización simultánea de copias de seguridad y grabación continua a través de tarjetas SD duales, mientras que la XA65 como la XA75 ofrecen una salida 3G-SDI adicional.

INFiLED muestra sus
El integrador ATG Da