HomeActualidadLa cátedra RTVE UPM centrará su nueva etapa en la aplicación de la tecnología 5G a la producción audiovisual

La cátedra RTVE UPM centrará su nueva etapa en la aplicación de la tecnología 5G a la producción audiovisual

Director general corporativo de RTVE Federico Montero y el rector de la Universidad Politécnica de Madrid Guillermo Cisneros en la renovación de la Cátedra RTVE

El director general corporativo de RTVE, Federico Montero, y el rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Guillermo Cisneros, han renovado este martes el convenio de colaboración de la Cátedra RTVE en la UPM con el objetivo de investigar sobre las nuevas tecnologías 5G aplicadas al área audiovisual.

La Cátedra RTVE en la UPM, ubicada en la ETSI de Ingenieros de Telecomunicación UPM, se puso en marcha hace ahora cinco años y tiene como objetivo realizar actividades de formación, investigación, estudio y divulgación en el área de las nuevas Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.

En esta nueva etapa, centrará su actividad en la aplicación de la tecnología 5G a la producción audiovisual. En palabras de RTVE: “El futuro desarrollo e implantación de las redes 5G abre dos aspectos de especial relevancia para el sector audiovisual: uno vinculado a la conectividad, a la posibilidad de trabajar con cámaras permanentemente conectadas y a las posibilidades que esto supone en aspectos de inmediatez, eficiencia, posibilidades narrativas, etc. Y un segundo aspecto, aún de mayor calado, hace referencia a las posibilidades que ofrecen las redes 5G como tecnología de publicación y emisión de contenidos audiovisuales, complementario de los actuales mecanismos de TDT para televisión, y FM y DAB para radio”. En paralelo a lo anterior, la Cátedra continuará el trabajo actual en el campo de la Ultra Alta Definición, en el que la Cátedra seguirá estudiando e investigando las posibilidades que ofrece al sector.

Para la consecución de los objetivos, se desarrollarán proyectos conjuntos de I+D+i seleccionados de mutuo acuerdo. También se promocionarán de forma conjunta programas de formación tanto de la UPM como del Instituto RTVE.

En estos cinco años de andadura, la Cátedra ha sentado las bases para el desarrollo del 4K en España y ha puesto en marcha iniciativas pioneras de éxito, como las primeras emisiones en Ultra Alta Definición en España, tanto para programas en diferido como en directo, y las primeras producciones y emisiones en Alto Rango Dinámico (High Dynamic Rate HDR), mayor frecuencia de refresco de cuadro (High Frame Rate HFR), gama de color ampliada según la recomendación ITU-R BT.2020 (Wider Colour Gamut WGC) y audio mejorado basado en objetos, componiendo globalmente una emisión de señal de UHD1 Fase 2 completa. Dicha experiencia se ha reflejado en las aportaciones que la Cátedra ha realizado a las consultas públicas realizadas por el regulador nacional del sector.

Adicionalmente, la Cátedra ha contado con colaboraciones puntuales de un numeroso grupo de empresas, entre las que destacan Albalça, Ateme, Canon, Crosspoint, Ericsson, EVS, Hewlett Packard Enterprise, Hispasat Hurí, Grass Valley, Kinepolis, LG, Loewe, Moncada y Lorenzo, Ovide, Samsung, SGO, Sony, etc.

El tour europeo de D
El grupo Mediapro, r