La CCMA impulsa la creación de una nueva OTT

La Corporación Catalana de Medios Audiovisuales está impulsando su nueva OTT donde se podrán encontrar contenidos en catalán.
La presidente de la CCMA, Rosa Romà, el director de TV3, Sigfrid Gras, y el director de Catalunya Ràdio, Jordi Borda, han comparecido en el Parlament ante la Comisión de Control de la Actuación de la CCMA.
Rosa Romà ha explicado que el objetivo de esta nueva plataforma es «estar allí donde la ciudadanía consume contenidos» y poder ofrecerlos en catalán. Pretenden crear un instrumento de cohesión social con acceso universal.
En cuanto a la estrategia de redes sociales, la presidenta de la CCMA ha dicho: «Nos sirven para crear comunidad porque allí es posible y más fácil la interacción; para poner contenidos por un público que los busca en estos entornos, que picotea contenidos, y para dar a conocer y generar tráfico hacia los contenidos de mayor profundidad para que vayan a nuestras plataformas».
Sigfrid Gras, preguntado sobre el anime se ha manifestado muy satisfecho por la apuesta del Manga: «Hemos recuperado al Manga en catalán». Y ha dado datos que corroboran la apuesta digital: «Hasta este martes en el SX3 se han hecho casi un millón de reproducciones de video (956.000), lo que demuestra que hemos acertado en este camino». Aunque también reconoció que es difícil la negociación de los derechos digitales porque habitualmente tienen una ventana de poco tiempo. Gras también ha querido adelantar algunos de los títulos con los que se contará de cara al nuevo año: “Black Clover”, “Sakura”, “Detective Conan” y “Ranma”.
Jordi Borda se mostró muy satisfecho por los resultados del último EGM: «Hemos tenido un incremento del 8,8% respecto al 2022, hemos ganado 49.000 oyentes y hemos recortado la distancia con la líder». Quiso destacar el resultado de algunos programas, sobre todo en digital, porque como ha recordado que ha dicho un responsable de la BBC recientemente, «antes de una década la BBC pasará a ser sólo digital». En este sentido, Borda ha recordado la apuesta de «Crims» que nació en digital y que ha marcado una etapa y el camino a seguir. «No estamos enfocados sólo en el EGM. Pensamos los contenidos y los buscamos itinerario en digital y en la antena». Y ha explicado la apuesta por “Loft”, que en tres meses es la hora más escuchada de todo iCat, y tiene más de 4 millones de reproducciones en TikTok.