HomeActualidadCellnex comparte los resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2022

Cellnex comparte los resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2022

Cellnex Telecom ha presentado recientemente los resultados correspondientes al primer trimestre de 2022. Los ingresos ascendieron a 828 millones de euros (+64%) y el ebitda ajustado creció hasta los 634 millones (+66%) recogiendo, junto con el crecimiento orgánico, el efecto de la consolidación de las adquisiciones de activos llevadas a cabo en 2021. El flujo de caja libre y recurrente apalancado alcanzó los 300 millones (+67%).

El resultado neto contable fue negativo en -93 millones de euros, por el efecto de las mayores amortizaciones (+75% vs 1T 2021) y costes financieros (+58% vs 1T 2021) asociados al proceso sostenido de adquisiciones e integraciones y la consiguiente ampliación del perímetro del Grupo.

Los principales indicadores del período fueron:

  • Los Servicios de Infraestructuras para operadores de Telecomunicaciones móviles aportaron a los ingresos el 90%, con 750 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 76% respecto a 2021.
  • La actividad de infraestructuras de radiodifusión aportó un 7% de los ingresos con 56 millones.
  • El negocio centrado en las redes de seguridad y emergencia y soluciones para la gestión inteligente de infraestructuras urbanas (IoT y Smart cities) aportó un 3% de los ingresos, con 23 millones de euros.
  • A 31 de marzo, Cellnex contaba con un total de 102.712 emplazamientos operativos (sin tener en cuenta los 22.575 emplazamientos previstos de desplegar hasta 2030 y operaciones pendientes de cierre).
  • El crecimiento orgánico de los puntos de presencia en los emplazamientos se situó en un +6,5% en relación al mismo período de 2021, incluyendo el efecto del despliegue de nuevos emplazamientos en el período.

Acuerdos para 2022

Hasta abril la compañía ha anunciado nuevos acuerdos en Francia con Bouygues Telecom –para la construcción de hasta 2.850 nuevos emplazamientos adicionales hasta 2028, la adquisición de 2 Central Offices (Datacenters) también adicionales y la ampliación del proyecto conjunto de despliegue de fibra óptica a la torre anunciado en 2020–, y con Iliad, –para el despliegue de hasta 2.000 nuevos emplazamientos adicionales hasta 2028–; además del acuerdo con la Societé du Grand Paris para dotar de conectividad las nuevas líneas 16 y 17 del metro parisino. Totalizando en su conjunto un volumen de inversión adicional en Francia cercano a los 1.500 millones de euros.

También destacan a nivel de nuevas inversiones en este período los acuerdos alcanzados en Portugal para ampliar la cooperación con MEO –mediante la adquisición de cerca de 700 emplazamientos adicionales–, y con NOS –mediante la extensión del acuerdo anunciado en abril de 2020–, así como la adquisición a ONI de 63 emplazamientos; o los proyectos para dotar de conectividad la línea ferroviaria London-Brighton en Reino Unido, o la red ferroviaria de ProRail en los Países Bajos. En total más de 500 millones de euros adicionales.

Asimismo ha alcanzado un acuerdo con el operador británico de telecomunicaciones BT para ampliar el actual acuerdo de prestación de servicios (MSSA – Master Site Service Agreement) que finaliza en 2030, con un acuerdo de colaboración “multidécada” que incluye la opción de extenderlo hasta 2040, con una cláusula de “all or nothing” (todo o nada).

ETIQUETAS:
Mediapro muestra su
Blackmagic Design la