Chrosziel MN-200. Tecnología y precio razonable

Test realizado por Álvaro Bernal
Hoy llevamos a banco de pruebas el control de foco inalámbrico Chrosziel MN-200. Un control de foco inalámbrico con dos canales de motor y mando deslizante para iris. Lo hemos probado con la lente Canon CN 17×120, con la que no es necesario utilizar motores externos, ya que el Magnum controla digitalmente los servos de dichas ópticas. La verdad es que son muchas las aplicaciones para este control: grúas, travellings o los ahora frecuentemente usados gymbals. Es un hecho que desde que las cámaras de sensor grande se han impuesto en todo tipo de producciones controlar remotamente el zoom, foco e iris de nuestra óptica. Es una necesidad en el ámbito profesional, ya que es evidente que no resulta realista operar de otra manera estas lentes. Incluso desde trípode es de gran ayuda dada la precisión de sus controles.
Este control de foco cuenta con una rueda manual con dos ‘topes’ variables, de un uso muy fluido y con fricción ajustable. Esto es importante porque cada foquista tiene su forma de trabajar, así como los recorridos que desea para cada tipo de lente. Además, estos topes tienen un dispositivo de bloqueo mecánico y es posible incluirles discos o anillos de diferentes tamaños con los que amoldarse a distintas lentes. Igualmente interesante es el analizador de espectro que muestra el mejor canal para operar.
El tacto del conjunto es excelente, sólido, fluido, para los que nos peleamos con todo tipo de ópticas trabajar así es una gozada. Cuando hay presupuesto “delante de la cámara” uno entiende que estas herramientas son esenciales. Repetir tomas por fallos en la operación del foco por ejemplo, es en ocasiones un verdadero problema, así como estar limitados en planos grúa o steady a una posición de foco e iris “de compromiso”. Esta herramienta abre el margen a la creatividad.
Todo el sistema está gestionado por menús configurables y cuenta, cómo no, con función de inicio y paro de grabación, entre otras muchas funcionalidades.
Recientemente, Chrosziel ha lanzado la versión Mini del receptor, de menor peso y tamaño, con una carcasa más ligera para adaptarse mejor a gimbals, drones o steadicams, algo que ya es tan frecuente que sin estos accesorios no se puede lograr el efecto deseado en nuestras imágenes.