Cinfo se asocia con la startup Kipu Quantum para llevar la computación cuántica a la industria de la televisión

La computación cuántica es una tecnología emergente que promete resolver ciertas tareas computacionales en modelado financiero, diseño de moléculas, logística, inteligencia artificial y otras áreas. La gran ventaja es que aporta una velocidad de procesado superior a los ordenadores clásicos en órdenes de magnitud. Con esta capacidad, se podrán resolver tareas que serían imposibles de calcular en supercomputadores convencionales.
Al albor de esta tecnología tan prometedora, la empresa española Cinfo ha anunciado recientemente su asociación con Kipu Quantum. El objetivo de este acuerdo es impulsar el desarrollo de la tecnología y aplicaciones de computación cuántica en el mercado ibérico.
Especialmente, Cinfo aplicará las soluciones de Kipu para buscar la ventaja cuántica al respecto de los supercomputadores actuales de empresas de telecomunicaciones, moda, deportes, TV y aplicaciones de gobierno inteligente.
Kipu Quantum es una startup alemana que opera con soluciones de algoritmos cuánticos dentro del espacio mundial de computación cuántica. La tecnología de Kipu es compatible con todos los enfoques de hardware líderes y actualmente está probando su tecnología de compresión con clientes de la industria farmacéutica, química, logística, de inteligencia artificial y financiera.
Aunque esta tecnología cuántica aún está en su etapa infantil y sus aplicaciones fuera de los entornos de laboratorio aún no son prácticas. Sin embargo, Kipu tiene la capacidad de reducir esas necesidades de recursos de forma que se podrán resolver problemas reales a corto plazo. según el comunicado de prensa que ha lanzado Cinfo.
Tobias Grab, cofundador y director de operaciones (COO) de Kipu Quantum, comenta: “El potencial de la computación cuántica es enorme: resolver problemas como la predicción de propiedades de nuevos catalizadores, imanes o medicamentos puede llevar mucho tiempo en las computadoras convencionales, razón por la cual el modelado químico solo se realiza en modelos muy aproximados o no puede realizarse en absoluto. Como químico, siempre me ha intrigado la perspectiva de reemplazar el tedioso trabajo de laboratorio empírico con modelos de alta precisión”.
Antonio Del Corral, fundador y CEO de Cinfo “Estamos entusiasmados con las nuevas oportunidades que esta asociación con Kipu Quantum brinda a Cinfo. Nos ha conquistado la originalidad y la aplicabilidad de la tecnología Kipu Quantum y esperamos comenzar pronto proyectos relacionados con las demandas de los clientes de nuestros mercados principales, Deporte, TV y Telecomunicaciones. Esta alianza es también una oportunidad para el talento joven de Galicia y España, donde esperamos que noticias como estas ayuden a incrementar la atracción de perfiles interdisciplinares hacia las carreras STEM y al retorno de talento”.