HomeActualidadLa ciudad de Madrid fomenta los rodajes en la ciudad como símbolo de recuperación económica

La ciudad de Madrid fomenta los rodajes en la ciudad como símbolo de recuperación económica

City of Madrid Film Office ha compartido recientemente las cifras que corresponden a los rodajes realizados en la capital española. Hablan de recuperación y consolidación de la industria cinematográfica en la ciudad de Madrid. Durante los primeros seis meses de 2021 se han rodado ya 22 películas y 46 series, cifras superiores a las del mismo periodo en 2019, año en el que se batió el récord con 35 películas y 66 series. Unos indicadores que, solo en un semestre, se aproximan a los registrados en el pasado año de 26 largometrajes y 55 series.

También destaca que las producciones que se han rodado en Madrid tienen recorrido internacional. Entre el pasado año y este primer semestre, siete producciones han sido seleccionadas en los prestigiosos festivales internacionales de Venecia, Toronto y San Sebastián.

Madres paralelas, la esperada nueva película de Pedro Almodóvar, ha inaugurado el Festival de Venecia.

El Festival de San Sebastián contará con tres películas rodadas en Madrid compitiendo por la Concha de Oro: El buen patrón de Fernando León de Aranoa, La abuela de Paco Plaza y Quién lo impide de Jonás Trueba. Fuera de concurso se presentará la serie firmada por Alejandro Amenábar, una producción de vocación internacional por parte de Movistar + en asociación con AMC Studios que se benefició del Plan Aplaude del Ayuntamiento de Madrid. En la sección de New Directors participará Josefina de Javier Marco y Belén Sánchez-Arévalo, una producción que participó en el foro de coproducción de Ventana CineMad.

City of Madrid Film Office también destaca otros seis proyectos con participación de empresas madrileñas: La hija de Manuel Martín Cuenca, Aquí me río yo de Mario Martone, Eles transportan a norte de Helena Girón y Samuel M. Delgado, Maixabel de Icíar Bollaín, Las Leyes de la Frontera de Daniel Monzón y Rosa Rosae. La Guerra Civil de Carlos Saura.

Intercoms, la import
La colaboración ent