La Ciudad de la Luz volverá a albergar producción cinematográfica tras el fin de la condena de la Comisión Europea

La Ciudad de la Luz valenciana ha sido bendecida con una segunda oportunidad en forma de levantamiento del castigo por parte de la Comisión Europea. El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que la Comisión Europea suprime las sanciones previstas hasta junio de 2027 y permite que la empresa pública Sociedad de Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana recupere el control de su uso. La fecha marcada para la reanudación de las actividades será el 1 de julio.
El complejo industrial audiovisual Ciudad de la Luz en Alicante fue inutilizado por la Comisión Europea por vulnerar la libre competencia en la construcción con recursos públicos. 10 años después volverá a alojar producciones cinematográficas.
Durante su intervención, el president ha recordado que la expropiación de 2,6 millones cuadrados de suelo sobre el que se construyó los estudios se realizó en 1998, la sentencia del Tribunal Supremo con la nulidad de las expropiaciones se produjo en 2011, y la decisión de Competencia de paralizar la actividad económica por 15 años, en 2012. Los estudios funcionaron entre 2005 y 2012, en ese año fueron cerrados tras la resolución de la Unión Europea ante la denuncia impuesta por Pinewood, estudios ingleses, de competencia desleal.
La resolución del conflicto se ha adelantado, entonces, 5 años. Ximo Puig ha calificado de «extraordinaria relevancia» la decisión y ha destacado que las gestiones llevadas a cabo por la Generalitat han permitido que se reduzca la “pena”.
El responsable del Gobierno valenciano ha señalado que «tenemos un completo activo» que dinamizará distintas actuaciones en la sociedad alicantina y valenciana y que supone una «magnífica posibilidad» a pesar del difícil contexto. El objetivo ahora es «sacar el mejor rendimiento social posible», priorizando la industria audiovisual, pero sin descartar otros usos. Al final, la máxima es «generar empleo, actividad económica y futuro para la ciudad de Alicante y para toda la Comunitat Valenciana», concluye Ximo Puig.