El Clúster Audiovisual de Cataluña aborda la ruptura de la industria audiovisual a través de los modelos de influencers

La iniciativa impulsada por el Clúster Audiovisual de Cataluña, Semana del Talento Audiovisual, celebra su séptima edición entre los últimos días de noviembre y los primeros de diciembre.
La jornada inaugural “Economía digital creativa. Una industria millonaria”, se ha centrado en la revolución de la industria audiovisual digital. El sector digital de los creadores de contenidos digitales (streamers, youtubers, tik tokers, influencers…) es una nueva economía digital cuenta con 50 millones de creadores de todo el mundo, de los cuales solo 2 millones se han profesionalizado. Esta situación constrasta con la otra cara de la industria, plataformas OTT que proliferan por todo el mundo y constituyen una evolución de una industria fuertemente profesionalizada.
Otra de las ponencias de esta jornada ha sido “Juego de contrarios: medios, mensajes y tempos” a cargo de Janira Planes, experta en la cultura de internet. La conferencia se ha centrado en plataformas como Twitch y Tik Tok que cambian la industria con nuevos formatos, tendencias y modelos de negocio. Estas plataformas contrastan: el micro-entretenimiento de Tik Tok, basado en videos cortos, contrasta con los directos de más de 8 horas de la plataforma Twitch.
La mesa redonda de la jornada inaugural “Industria digital creativa: innovación por el sector” ha descubierto la apuesta por nuevos formatos audiovisuales de las empresas que hay detrás de esta nueva economía creativa. La mesa ha estado compuesta por Mariola Dinarès, periodista y emprendedora digital, ha contado con las intervenciones de Luis del Val, CEO y fundador de la productora de contenido digital YouPlanet; Nuria Fonollà, productora ejecutiva y directora de Top Gamers Academy de la productora Gestmusic, e Ignacio Segura, director general de la distribuidora independiente DeAplaneta Entertainment.