Las comisiones cinematográficas españolas muestran sus capacidades en el Marché du Film del Festival de Cannes 2022

Las delegaciones comerciales del estado español y de la comunidad de Madrid encargadas de poner en valor la infraestructura, la industria y la capacidad de estas regiones y países para albergar rodajes cinematográficos han vuelto recientemente de la última edición del Marché de Film celebrado en la coyuntura del Festival de Cannes. Las valoraciones que ambas organizaciones han hecho sobre el evento han sido muy buenas. Aquí podrás leer el trabajo que han realizado en el festival francés y de cara al mercado cinematográfico mundial.
Además de la comisión de la ciudad de Madrid, también han formado parte de este bagaje las comisiones cinematográficas de la ciudad de Madrid, Andalucía, Islas Canarias, Navarra, Soria, Soria, Valladolid, Cataluña y Castilla-La Mancha.
El pasado sábado, Spain Film Commission presentó durante un coctel la segunda edición del Shooting Location Marketplace, el evento que reunirá en Valladolid en octubre, a los destinos de rodaje, las productoras que buscan localizaciones y a las empresas de servicios auxiliares y del cual Spain Film Commission es co-organizador.
El domingo, la directora General del Spain Audiovisual Hub, Teresa Azcona, participó en una mesa redonda, organizada por ICEX, en la que se presentó el nuevo punto de información centralizado para rodar en España o para radicar una productora en nuestro país.
Las oficinas de la comunidad y del ayuntamiento de Madrid, promocionaron diez proyectos de largometrajes en desarrollo seleccionados entre los beneficiarios de las Ayudas al Desarrollo de Proyectos Audiovisuales de la Comunidad de Madrid y los participantes en el programa de Residencias de la Academia de Cine.
El equipo de Madrid Film Office ha mantenido numerosas reuniones con productores nacionales e internacionales para promover los programas de ayudas al audiovisual impulsados desde el Ayuntamiento de Madrid, atraer y facilitar el desarrollo de sus proyectos audiovisuales en la ciudad y fomentar la coproducción con empresas madrileñas.