Congreso CARVI
El Congreso de Aplicaciones de Realidad Virtual (CARVI), organizado por el centro tecnológico EUVE, concluyó el pasado 10 de junio con la intervención de los últimos expertos, que centraron sus ponencias en la ingeniería virtual y en sus distintas aplicaciones en los ámbitos profesionales. Un total de 25 ponentes y 150 profesionales participaron en las dos jornadas de la última edición de CARVI que, como destacó en el acto de inauguración el director general de EUVE, Luis Emaldi, “es una apuesta colectiva por la difusión de las innovaciones tecnológicas”.
José María Pérez Soria, de la empresa Arteixo, presentó un sistema de transmisión inalámbrica de eventos en tiempo real. “Con una serie de dispositivos electrónicos de tamaño reducido, bajo consumo y diversos sensores integrados, existe la posibilidad de ofrecer servicios de cualquier tipo, en un momento y lugar indeterminado y con un coste económico reducido”, destacó.
En esta jornada de clausura del congreso, también participaron Pedro Arrazola, de la Universidad de Mondragón, Julen Galarza, de la empresa M&L y Aurelio Díaz Arcaya y Maite Ortíz de Zárate, de EUVE.
El Congreso CARVI contó, además, con un espacio expositivo en el que las empresas mostraron sus últimos avances tecnológicos en el campo de la realidad virtual. Sugar Factory presentó un sistema pionero de posicionamiento y seguimiento por satélite de objetos en movimiento, que aúna las tecnologías de geolocalización, gestión de datos en tiempo real y representación gráfica de terreno tridimensional.