HomeActualidadContenidos, datos y tecnología, claves para mejorar la publicidad en TV

Contenidos, datos y tecnología, claves para mejorar la publicidad en TV

¿Cómo conseguir una mejor publicidad en TV? Teba Lorenzo, responsable de Videology en España, aporta tres claves: alojar publicidad en un contenido de calidad, recopilar datos para lograr audiencias apropiadas y abastecerse de la tecnología correcta. Es lo que ha expuesto durante un seminario celebrado en Madrid.

 

Hoy en día la TV sigue a la cabeza en cuanto a consumo de vídeo en España, siendo la estrella la televisión lineal. La tendencia de futuro se inclina hacia una segmentación de las audiencias que permita a anunciantes y agencias alcanzar target más específicos gracias a la publicidad personalizada”, ha dicho Lorenzo.

 

El contenido audiovisual procedente de la TV es más efectivo para atraer la atención de la audiencia que los contenidos generados por el usuario. Es más, la TV es la mejor forma de impactar y enganchar al público, según Videology.

 

El contenido televisado genera más Retorno de la Inversión (ROI). Al hilo de esto, un estudio de Videology, conducido por Gain Theory, asegura que la publicidad asociada a contenido de TV en vídeo online puede multiplicar el ROI hasta 2,5 veces si es planificada en combinación con la TV convencional.

 

En 2017 se alcanzará el punto de inflexión donde la demanda, combinada con la fragmentación del consumidor a través de las diferentes pantallas haga que los medios se den cuenta de que ha llegado el momento de tomarse realmente en serio la TV programática”, ha confirmado Jana Eisenstein, MD EMEA, Videology.

 

La televisión programática experimentará un crecimiento exponencial en los próximos años. Dentro de Europa, se estima que el valor del mercado de televisión programática sea de 1.400 millones de euros en 2019 (en 2014 fue de 6 millones), informa Videology.

AOTEC designa a Anto
Metz lanza un sistem