HomeActualidadLa Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) escoge a Crossmedia para la distribución de sus contenidos por Internet con Fastly

La Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) escoge a Crossmedia para la distribución de sus contenidos por Internet con Fastly

Logotipos de fastly, crossmedia y la corporación catalana de medios audiovisuales

Crossmedia ha sido recientemente adjudicataria, a través de su matriz Crosspoint, del servicio de distribución de contenidos por Internet de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA). Crossmedia está especializada en la integración de soluciones OTT para broadcasters, telcos, y compañías y marcas de video online; y es una evolución en el área digital de Crosspoint, compañía de distribución de productos y soluciones en el mercado broadcast en España.

El servicio que prestará Crossmedia a la CCMA para la distribución de contenidos en Internet se centrará en la aceleración y distribución de tráfico web HTTP y HTTPS. Se llevará a cabo de la mano de Fastly, compañía norteamericana de referencia mundial en servicios de CDN.

El reciente acuerdo de partnership entre Fastly y Crossmedia ha supuesto una alianza estratégica clave para la introducción de la compañía de San Francisco en el mercado de las televisiones públicas en España. Fastly es una compañía líder de servicios Edge Cloud diseñados para procesar, servir y securizar aplicaciones, reconocida principalmente por sus soluciones de CDN de funcionalidades únicas basadas en VCL (Varnish Configuration Language). Fastly cuenta en su portfolio con marcas de presencia internacional como The New York Times, Vimeo o Shazam.

Crossmedia aporta soluciones de valor añadido a las capacidades de generación de logs en tiempo real de Fastly gracias a la creación de herramientas de control y paneles de estadísticas. Es un servicio de alertas y monitorización en tiempo real que permite mostrar de una manera visual datos de usuarios concurrentes, tráfico al origen, tráfico entregado a usuarios, tráfico interno de la CDN o url más visitadas, entre otros. El uso de estas herramientas permite además la ingesta posterior de datos en plataformas de Big Data para el análisis de rendimiento de la plataforma, y posibilitando al cliente la toma de decisiones editoriales o de negocio en tiempo real.

wTVision da vida a l
Éxito total de BITA