HomeActualidad“Desafío extremo” en la Antártida con la Sony HVR-Z5E

“Desafío extremo” en la Antártida con la Sony HVR-Z5E

Desafío Extremo

El equipo de “Desafío Extremo”, el programa documental para Cuatro con Jesús Calleja a la cabeza y Emilio Valdés Aller como cámara, ha realizado una expedición a través de la Cordillera Darwin, al sur de Argentina, y la Antártida, y ha contado con el camcorder HVR-Z5E de Sony para grabar imágenes de esta zona, una de las menos transitadas del planeta, en alta definición.
A lo largo de dos meses recorrieron muchas zonas completamente vírgenes y se enfrentaron, primero, a glaciares y escaladas en hielo en una zona muy remota de la Cordillera Darwin, al sur de Argentina, y en la segunda parte del viaje, cruzaron en velero el violento mar de Drake, con destino a la isla de Livingston y los icebergs de la Antártida.
Según comenta Emilio Valdés, para unas condiciones tan extremas como éstas necesitaba un equipo que fuera ligero, duro y versátil. “Ligero, porque lo tengo que llevar encima las 24 horas del día durante largas expediciones. Y también debe ser manejable, para grabar con rapidez y calidad en situaciones extremas, ya que en el programa no se repiten las tomas y tiene que salir bien a la primera: planos generales, planos cortos de los detalles, explicaciones de Jesús Calleja en plena acción…”.
Además es clave que la cámara tenga un buen diseño. “Se valora mucho el disponer de los controles principales -el balance de blancos, la ganancia, las barras de color, el zebra- en controles independientes que puedes accionar rápidamente sin tener que entrar en el menú o apretar muchos botones. En ese sentido, el nuevo diseño de la Z5 es mucho más práctico y profesional”. Destaca sobre todo las protecciones de los controles de audio, que evitan que estos botones se accionen de forma accidental cuando la cámara va colgada al hombro, o la nueva disposición del compartimento para cintas, ahora más cómodo. También le resulta más accesible la localización de la entrada para los cascos de audio.
Lo que más le ha gustado de la HVR-Z5E ha sido su luminosidad, “su capacidad para trabajar con poca luz”, matiza Emilio Valdés. “En nuestro programa tenemos que trabajar con la luz de las frontales dentro de las tiendas de noche, en hogueras y refugios con poca luz. Se agradece bastante la calidad que ofrece la Z5 en estas condiciones tan difíciles para las cámaras HDV, así como el poco ruido y los colores no empastados”. Esto es posible gracias al nuevo sistema de tres sensores ClearVid CMOS de 1/3″ de la HVR-Z5E, mejorado con tecnología Exmor de Sony.
Como los viajes de Desafío Extremo implican moverse en la alta montaña, escaladas en hielo y roca, travesías por mar, desiertos y zonas árticas, el material de cámara sufre mucho y se hace imprescindible contar con un camcorder robusto. “Se lleva golpes, polvo, humedad y frío extremo. Muchas veces todo en un mismo viaje. Con la nueva Z5 he grabado sin la funda polar a -20ºC en plena tormenta y aguantó soberbiamente las inclemencias y la nieve”.
Emilio Valdés también eligió la Z5E porque es un equipo autosuficiente. Entre sus accesorios llevaba una funda totalmente estanca para la cámara, cargador de baterías dual a 220 y a 12 voltios, un trípode ligero y otro muy pequeño para agarrar la HVR-Z5E cómodamente con los guantes puestos, un buen micrófono a falta de técnico de sonido… “Hay que ser totalmente autónomo durante mucho tiempo, las baterías de alta capacidad me dan la vida cuando no hay sol y no puedo cargarlas con las placas solares. A pesar del frío conservan su operatividad durante varias horas”.
Valdés ha grabado todo en HD en cintas profesionales para HDV de 63 minutos. Y ha tenido la oportunidad de utilizar la nueva unidad de grabación en memoria Sony HVR-MRC1K, que se acopla sin cables directamente al camcorder y se sincroniza automáticamente para grabar ficheros en tarjetas CompactFlash estándar, a la vez que se graba en la cinta. “Esta dualidad que permite la Z5 en los sistemas de grabación me ha parecido muy interesante. Es útil aunque sólo sea para comprobar lo grabado sin tener que rebobinar la cinta”.

Liquid saffire 56
ONO pone en marcha e