HomeActualidadDigital Vision restaura las películas de Almodóvar

Digital Vision restaura las películas de Almodóvar

Átame sin restaurar y restaurada

Átame sin restaurar y restaurada

Trigital, representante exclusivo de Digital Vision en España, ha anunciado que Telson, compañía de servicios audiovisuales del Grupo Vértice 360, está realizando el remasterizado y restauración de cuatro películas de Pedro Almodóvar, con la herramienta Digital Vision Optics (DVO), incorporada en el corrector de color Nucoda Film Master.
Telson ya ha restaurado con este sistema las películas Carne trémula (1997) y Átame (1989), y actualmente se encuentra trabajando con Kika (1993) y Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988). El objetivo de El Deseo, la productora de Pedro Almodóvar, es restaurar y remasterizar estas cuatro películas en Telson, adaptándolas a un soporte actual como es el HDCAM SR.
Nucoda Film Master es un sistema de resolución independiente que brinda un completo flujo de trabajo para DI, TV, publicidad, etc., con corrección de color primaria y secundaria, y efectos y conformado desde SD hasta 4K. También incluye la herramienta de restauración DVO, un conjunto de plugins que minimiza el grano y ruido, elimina automáticamente la suciedad, drops, etc. e incrementa la calidad general de la imagen. DVO está basada en la tecnología del hardware DVNR de Digital Vision, el desarrollador líder de aplicaciones especializado en soluciones para cine y vídeo.
“La principal ventaja del DVO es que es un conjunto de herramientas de mejora de la imagen que están integradas dentro de un equipo de corrección de color”, aseguró Felipe Muraca, técnico de Postproducción & DI de Telson. “Se trata de un software extremadamente útil; ningún otro sistema de corrección de color cuenta con herramientas tan potentes y flexibles en este aspecto como Nucoda”, afirmó Ximo Michavila, colorista de Telson.
El DVO ofrece una amplia gama de tareas para restauración y mejora de la imagen. El DVO Dust corrige defectos, como suciedades del soporte fotoquímico, que son detectados automáticamente. Por su parte, el DVO Fix permite al usuario restauración manual y una selección más flexible del área y de los defectos más complejos asociados con la degradación de la película, como manchas, empalmes y daños físicos.
Otra de las herramientas es el DVO Grain, que se utiliza para la reducción de grano o ruido. Una de las ventajas de cada herramienta es que el usuario puede controlar cuál de todas ellas es aplicada, y en qué medida, en cada uno de los planos.
“En El Deseo se han quedado muy satisfechos con este sistema, ya que anteriormente trabajábamos con sus películas de una forma absolutamente manual, pudiendo tan sólo eliminar las imperfecciones más evidentes. Pero con esta herramienta se corrige de forma automática prácticamente el 90% de ellas, dejando un 10% para un ajuste manual posterior”, aseguró Ximo Michavila.
Según dijo Felipe Muraca, “el flujo de trabajo utilizado consiste en transferir en datos el interpositivo que nos proporciona la productora, en resolución HD y en 4:4:4 sin compresión, a la SAN-DVS para su corrección de color y, una vez terminada ésta, se le aplican las herramientas del DVO para su restauración. Finalmente, la película terminada se graba a HDCAM SR para su entrega al cliente”.
En la actualidad, el masterizado de las películas es fundamental. “Desde hace 20 años, la exigencia ha ido aumentando paulatinamente en paralelo con los avances técnicos que se han ido desarrollando en torno a la calidad de la imagen. Hoy en día, el nivel de detalle que ve el espectador en su casa es muy alto debido al auge del HD en las televisiones, emisiones de TV y soportes como el Blu-ray”, indicó Felipe Muraca. “Las resoluciones de los distintos formatos de imagen han aumentado increíblemente, notándose mucho más las imperfecciones en las imágenes; así pues, cualquier producto audiovisual tiene que tener una calidad muy alta, relacionada con el alto nivel de exigencia de nuestros clientes”, añadió.
Según Ximo Michavila, en el caso de Almodóvar el trabajo ha sido especial por la importancia del color en sus películas, el cual se ha convertido en un idioma propio, en un sello de identidad del director que hace que sus films sean visualmente inconfundibles.
Son colores vivos e impactantes, teniendo cada uno de ellos una lectura individual, sin mezclarse entre ellos, dando su importancia a los objetos, vestuario, iluminación y adaptándolos a las características de cada secuencia. “De ahí, la importancia de respetar y conservar ese espíritu estético cuando se hace una masterización de una de las películas de Almodóvar”, concluyó Ximo Michavila.

Foros de Innovación
Servicios de accesib