Arranca la 18ª edición de Documenta Madrid

El Festival Internacional de Cine Documenta Madrid arrancó su decimoctava edición en pasado 26 de mayo. El certamen se extenderá hasta el 6 de junio en las sedes presenciales de Cineteca Madrid, Museo Reina Sofía, Filmoteca Española y Círculo de Bellas Artes, y a través del mundo online con la plataforma Filmin.
Organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, cuenta con un programa que incluye 110 películas de 24 países, entre las que podemos encontrar 8 estrenos mundiales.
El comisariado artístico del festival cuenta con expertos como Cecilia Barrionuevo, directora artística del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, y James Lattimer, programador de Berlinale Forum. El certamen se estructura en dos competiciones, Internacional y Nacional, con la novedad incorporada en la pasada edición de que largometrajes y cortometrajes optarán a los premios en igualdad de condiciones. Este año, Documenta Madrid suma dos premios Fugas para cada sección competitiva, destinados a valorar la innovación y el riesgo creativo y un premio al mejor director de la competición Nacional, otorgado por el jurado joven que está conformado por el equipo de CineZeta, el proyecto de jóvenes programadores de Cineteca Madrid.