La edición, etalonaje y finalización de “This Is Not a Burial, It’s a Resurrection” se ejecutó con DaVinci Resolve

DaVinci Resolve Studio, software de DaVinci Design, fue utilizado en la edición, el etalonaje y la finalización del primer largometraje de Lemohang Jeremiah Mosese, titulado “This Is Not a Burial, It’s a Resurrection”.
“Esta película es muy personal para mí, ya que se inspira en hechos reales que sucedieron cuando mi abuela materna vivía en el sur de África”, ha explicado Lemohang, quien dirigió, editó y finalizó el largometraje en tan solo seis meses. Aunque reside en Berlín, viajó a Lesoto, su país natal, a fin de completar la producción, para posteriormente terminarla en Uhuru Productions (Ciudad del Cabo). Por su parte, el etalonaje estuvo a cargo del colorista Nic Apostoli, de Comfort and Fame Studios.
“Rodar en Lesoto fue maravilloso, pero supuso varios desafíos. La mayoría del reparto, principalmente compuesto por lugareños, nunca había estado frente a una cámara, y no disponíamos de electricidad ni de ninguna otra clase de infraestructura”, señaló Lemohang.
Con el propósito de resolver este problema, Lemohang y su equipo adquirieron un generador eléctrico y montaron una sala de edición provisional en exteriores con unidades Mac Pro. Fue allí donde transcodificaron los copiones y crearon la primera versión.
“Pusimos DaVinci Resolve a prueba, ya que no contábamos con electricidad ni con ningún otro tipo de infraestructura. Gracias a la estabilidad del programa, no tuvimos inconvenientes con relación al rendimiento. Además, me gusta la apariencia moderna de la interfaz, que hace que el proceso de edición sea divertido. Al comenzar la posproducción, tenía un montón de ideas, pero Resolve simplificó muchísimo el montaje. Una vez que estuve de regreso en Ciudad del Cabo, pude moldear la historia empleando las herramientas de sincronización y edición no lineal del programa para realizar ajustes sutiles a la trama y generar un leve suspense”.
“Había dejado de editar unos años atrás”, añadió Lemohang. “El programa que empleaba era muy difícil de usar y fallaba constantemente. Cuando probé DaVinci Resolve por primera vez, descubrí nuevamente lo apasionante que es este proceso. ¡Es algo totalmente distinto! En materia de creatividad, creo que es mucho más razonable utilizar una sola aplicación para completar la posproducción”.
“This Is Not a Burial, It’s a Resurrection” se estrenará durante el Festival de Cine de Sundance y fue nominada a un premio del jurado en el certamen World Cinema Dramatic Competition. Los derechos para su comercialización han sido adquiridos por Artscope, una división de la productora Memento Films especializada en cine de autor.