HomeLaboratorioMonitor Eizo ColorEdge CG318-4K

Monitor Eizo ColorEdge CG318-4K

Eizo

Especialmente recomendado para entornos de producción de gráficos, donde se trabaja con espacios de color RGB o P3 y donde la resolución DCI 4K es necesaria. El monitor, de grandes prestaciones, es capaz de recibir y procesar las señales de 10 bits, lo que nos asegura mantener todos los matices de color. Incluye el software Color Navigator de Eizo, que permite ajustar el monitor y seleccionar su modo de funcionamiento

 

Laboratorio realizado por Jesús Esteban

Nos encontramos ante un monitor de alta gama, el más sofisticado de la marca, con un conjunto de características que lo convierten en una gran opción. Comenzando por su tamaño de 31,8” y, especialmente, por su resolución de 4096×2160, mayor aún que la comúnmente utilizada de 3840×2160, que se encuentra en monitores Broadcast o de escritorio para UHD. La resolución 3840×2160 es la especificada por DCI para su formato 4K, y por lo tanto es la adecuada para proyectos cinematográficos.

 

EIZO2

 

Comodidad

El diseño nos permite un perfecto ajuste en altura e inclinación para que la visión de la imagen sea la más adecuada a nuestra posición. También incluye una visera, especialmente útil en entornos de oficina donde la luz ambiente puede distorsionar los colores de la imagen. Es necesario reseñar que es imposible evitar totalmente esa distorsión en los colores porque la luz difusa del ambiente siempre se sumará a la imagen del monitor, ocultando los grises oscuros y tiñendo toda la imagen con el color de la luz ambiente. Evidentemente, la visera minimiza este efecto.

 

Conectividad

El monitor cuenta con dos entradas HDMI y otras dos entradas Display Port, los estándares más extendidos. De modo que se puede conectar a cualquier ordenador, pues cada vez son más raros los PC´s con salida DVI, y mucho más raros todavía aquellos con VGA en entornos profesionales. El monitor es capaz de recibir y procesar las señales de 10 bits que le entrega el ordenador, lo que nos asegura que no perdemos ningún matiz en los colores.

 

Imagen 1. Contraste a 350 Nit

Imagen 1. Contraste a 350 Nit

 

EIZO4

Imagen 2. Contraste a 100 Nit

 

Al mencionar las conexiones de entrada es cuando aquellos que trabajamos con video echamos de menos una conexión HD-SDI. Con la salida SDI, el software de edición controla todas las variables de la señal, incluidos los niveles de video, la resolución, si es entrelazado o no, las imágenes por segundo, etc.; pero esto no ocurre con las salidas HDMI o DP. De modo que resulta imposible tener la certeza de que lo que vemos a través de la salida HDMI o DP se corresponde fielmente con lo que contiene el fichero de video que estamos viendo.

 

Usabilidad

El monitor cuenta con una botonera elegante, con un funcionamiento razonablemente intuitivo y con un aspecto espartano a la vez que limpio y cuidado. El único “pero” que le podemos poner al interface de usuario es que al seleccionar un modo de operación, se cambiará el conjunto completo de valores de todos los ajustes. Por ejemplo al seleccionar Rec-709, que sería el que debemos usar para editar video, cargará un brillo de 80 Nit en lugar de los 100 Nit recomendados por la norma. También cambiará la curva de gamma, etc., por lo que siempre es recomendable repasar cada uno de los parámetros para estar seguros de que queda como nosotros queremos.

 

Color Navigator

Como cabría esperar del modelo más alto de la gama, incluye el software Color Navigator de Eizo, que permite ajustar el monitor y seleccionar su modo de funcionamiento. El ajuste se realiza con la sonda motorizada incorporada en la parte superior del monitor, que se despliega automáticamente cuando le pedimos que realice la calibración.

 

Adobe RGB

 

 

Adobe RGB

Adobe RGB

 

Brillo y color

Según sus especificaciones, puede presentar un brillo de hasta 350 Nit. Normalmente cuando un monitor especifica un brillo se refiere al brillo máximo, aunque en esas circunstancias el fabricante no garantice una mínima calidad en la reproducción de los colores ni de los valores de grises. Sin embargo, en este caso estamos ante una agradable excepción, y es que cuando ajustamos el monitor a 350 Nits de brillo no se saturan los grises ni se distorsionan los colores.

 

También es importante señalar que el brillo del valor de negro, es decir, el brillo mínimo del monitor, es de 0,078 Nit para un brillo máximo de 100 Nit, de modo que el contraste es de 1260, muy cercano a los 1500 de sus especificaciones. Cuando ajustamos el monitor para 350 Nit, el brillo del negro aumenta hasta los 0,255 Nit, en esta situación el contraste medido es de 1272, prácticamente el mismo valor que para 100 Nit (Imagen 1 y 2).

 

El monitor sale de la fábrica con un certificado de calibración emitido en el proceso de producción, que asegura una linealidad del brillo y del color a lo largo de todo el panel dentro de unos márgenes del 10% para los valores de brillo, de un valor de gris al 50%, y del 3% para las variaciones de color de ese mismo valor, así como un valor de gamma de 2.2. Esto nos da la tranquilidad de que el panel y la electrónica del monitor son lo suficientemente estables como para poder fiarse de ellos.

 

EIZO7

 

Realizadas las medidas para distintos presets del monitor, vemos que para el modo Adobe RGB el monitor muestra todo el rango de colores (el 99,1%) y a lo largo de todos los grises presenta un color muy constante, aunque el brillo de los diferentes niveles a lo largo de la escalera de grises difiere sensiblemente del valor ideal. Una situación similar se puede ver para los modos Rec709 y DCI. En el caso de DCI, se puede ver que el monitor muestra el 98,5% del espacio de color, en concordancia con las especificaciones que hablan de un 98%.

 

También hemos realizado la prueba de mostrar los valores de ColorChecker para el modo Rec709, que muestra un conjunto de grises, colores muy saturados y colores poco saturados, especialmente seleccionados porque son muy usados e importantes para conocer la reproducción del color por parte de cualquier sistema. En este caso se aprecian diferencias relativamente importantes respecto de los valores ideales, con varios valores de deltaE 2000 mayores que 4, que son claramente visibles por usuarios no especializados.

 

Conclusión

Ciertamente nos encontramos ante un monitor de grandes prestaciones, en concordancia con su precio. En nuestra opinión, este monitor está especialmente recomendado para entornos de producción de gráficos, donde se trabaje con espacios de color RGB y donde la resolución DCI 4K es necesaria. Sin embargo, para usarlo en entornos de producción o postproducción de video HD o UHD, es necesario ser consciente de sus debilidades (comentadas anteriormente en este artículo) y adaptarse a ellas para estar seguro de que al trabajar con este monitor vemos los colores reales como los verán nuestros usuarios o nuestros clientes una vez que entreguemos el material terminado.

 

Todas las medidas han sido realizadas con el software Calman Studio de Spectracal.

ETIQUETAS:
Ericsson lanza la pr
Historia de los medi