El archivo digital de TV3 llega a las 135.000 horas de vídeo
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, el pasado 27 de octubre, el archivo digital de Televisió de Catalunya llegó a las 135.000 horas de vídeo. Éste tiene un crecimiento anual de unas 25.000 horas, aproximadamente 15.000 de nueva producción y 10.000 procedentes de la digitalización del fondo antiguo.
El año 2005, la UNESCO proclamó el 27 de octubre como Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, para destacar la importancia de los documentos audiovisuales (films, registros de vídeo y audio, emisiones de radio y televisión) y fomentar su salvaguarda y preservación como parte fundamental del patrimonio cultural.
Desde sus inicios, TVC ha preservado de manera completa su producción y emisión. La historia política, social y cultural del país desde el año 1983 está reflejada en las producciones de TVC preservadas en el archivo, que se completan con materiales anteriores a esta fecha localizados, para la producción de documentales históricos, en otros archivos y colecciones particulares e incorporadas al archivo.
El año 2004 se implementó en TVC el proceso de producción y archivo digital, con el sistema DIGITION. En el 2006 se inició el proceso de digitalización del fondo del archivo en cintas para incorporarlo al archivo digital.
Actualmente, ya está digitalizado un 45% del total de cintas de vídeo del archivo. A la hora de hacer esta digitalización, se han priorizado los materiales en formatos de vídeo ya obsoletos o problemáticos, pero también los materiales con más posibilidades de ser usados. Hay colecciones, como las de los reportajes emitidos por Informativos y Deportes desde 1984, o la del programa “30 minuts”, que ya están digitalizadas prácticamente al 100%.
Los usuarios internos tienen acceso directo a todo este fondo, gestionado e indexado por el Departamento de Documentación. Cada día se recuperan del archivo más de 500 clips, unas 75 horas diarias, tanto para hacer reemisiones como para reutilizar fragmentos o para hacer cesiones y ventas de programas, doblajes o imágenes de archivo.
Una parte importante del archivo digital también puede ser visionado por internet. En el portal de TV3, el servicio 3alacarta, que se nutre diariamente de las nuevas producciones pero que también va incorporando parte del fondo antiguo digitalizado, pone a disposición de los usuarios más de 80.000 vídeos. Una selección de producciones con valor educativo es también accesible desde el portal EDU3. Y con la participación de TVC en los proyectos europeos VideoActive y EUscreen, una selección significativa del fondo digitalizado es consultable a través del portal Europeana.