El comité organizador de Transfiere se reúne para seguir planificando su próxima convocatoria

El Comité Organizador de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, se reunió el pasado 15 de enero en Madrid para avanzar en los contenidos de su próxima convocatoria, que se celebrará los días 12 y 13 de febrero. El acto ha contado con la participación del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la directora general de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Teresa Riesgo; el director general de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, Pablo Cortés, y la directora del evento, Yolanda de Aguilar.
Representantes de las entidades organizadoras y colaboradores estratégicos del foro han abordado su propuesta de contenidos, que se articulará en torno a grandes áreas de trabajo transversales a los sectores estratégicos de la economía. Será a través de mesas redondas y conferencias que ahondarán en temas como la compra pública de innovación o los retos y soluciones vinculados a la aplicación de la inteligencia artificial, entre otros.
Como punto destacado, Transfiere aumenta las oportunidades de internacionalización a través de una amplia presencia de inversores de países como Bélgica, Colombia, Italia o Marruecos. Además, se hablará sobre el estado actual del ecosistema español para fondos internacionales que quieran invertir y habrá más contenidos y expertos de otras partes del mundo. A todo esto, se suma la participación de Canadá como país invitado.
La dirección ejecutiva de Transfiere recae en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) y está organizado por el Ayuntamiento de Málaga, la Agencia Andaluza del Conocimiento -dependiente de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía- y el Ministerio de Ciencia e Innovación. Son Golden Partners Telefónica Empresas y la Universidad de Málaga (UMA). Airbus, por su parte, será Silver Partner. Intervienen como dinamizadores la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) –Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad-, la Fundación para la Innovación Tecnológica (COTEC), CRUE Universidades Españolas, la Fundación General CSIC, Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades -, la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA).