España y Madrid muestran sus capacidades audiovisuales en el mercado de la Berlinale

Spain Film Commission y el Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Film Office, han estado presentes en la edición número 35 del European Film Market (EFM) de la Berlinale, que se celebra del 16 al 22 de febrero.
El objetivo, por una de las partes, es dar a conocer las mejoras de los incentivos fiscales además de otras ventajas de rodar en España y, por la otra, promocionar la ciudad de Madrid y la región como escenario de rodaje y poner en valor la industria audiovisual madrileña.
La mejora a los incentivos fiscales al audiovisual en España, introducida por la Ley 38/2022, incrementa los límites máximos de las deducciones por inversiones en producciones cinematográficas de 10 a 20 millones de euros y a 10 millones de euros por episodio en el caso de las series. Por la misma ley, también se elimina el tope de 100.000 euros por persona en la contratación de personal creativo en producciones internacionales.
Un total de 33 películas españolas tienen presencia en el festival de la mano de agentes de ventas, distribuidoras, productoras e instituciones que conformarán el stand Cinema from Spain de EFM.
Diez productoras españolas participan este año en el Visitors Programme del Berlinale Co-production Market, que incluye sesiones, presentaciones y eventos de networking para productores de todo el mundo que están iniciando su red internacional con el fin de enriquecer sus conocimientos y competencias en el mercado internacional e informarles sobre oportunidades de financiación.