
En broadcast no existe un periodo de mayor tensión que el día de las elecciones. Si, además, esto se añade al hecho que durante los últimos años la mayor parte de las cadenas autonómicas —incluso la nacional, RTVE— han pasado por arduos procesos de digitalización e integración de nuevas tecnologías para transmitir la señal, nuevas consolas de control, nuevos protocolos y flujos de trabajo… la expectación por ver cómo se desarrollará la jornada electoral se incrementa exponencialmente.
Todo puede pasar en un directo, sí, pero el manejo de esa variable, la capacidad de reaccionar ante lo inesperado, depende en gran medida de la arquitectura tecnológica que requiere coordinar la captación de datos, su tratamiento y su correcta difusión en cada momento. Así como de la habilidad del equipo humano para aplicar las soluciones y herramientas necesarias en cada momento.
Con este especial descubriremos cuáles son las principales directrices de actuación y los protocolos que vehicularán la captación, procesado y entrega de la información por parte de cada una de las cadenas autonómicas.












FORTA PARA TM BROADCAST SOBRE 28M

La jornada electoral del 28 de mayo es un día de gran complejidad informativa dada la gran cantidad de puntos de interés que acontecerán en dicha jornada.
El 28M se celebrarán elecciones:
• Municipales, en todo el Estado.
• Elecciones Autonómicas en: Comunidad de Madrid, Comunitat Valenciana, Islas Canarias, Castilla-La Mancha, Región de Murcia, Aragón, Principado de Asturias, Illes Balears, Navarra, Extremadura, La Rioja, Cantabria, Ciudad Autónoma de Ceuta y Ciudad Autónoma de Melilla.
• A los Consejos/Consells de los Cabildos Canarios/Consells Balears, respectivamente.
• A las Diputaciones Forales del País Vasco y al Consejo General del Valle de Arán.
Este acontecimiento, generará multitud de señales de Ruedas de Prensa en directo en cada una de las CCAA, producidas tanto por las TVs de la FORTA como por otras entidades. Forta hará llegar estas señales a las propias TVs de la FORTA, en función de su interés, utilizando para ello todos los medios técnicos disponibles: la RED FORTA de circuitos de video, Transmisores IP/4G-5G, Satélites, Circuitos de fibra óptica y el Gestor de Contenidos (MAM) de la FORTA.
Además Forta llevará a cabo dispositivos especiales de producción para la realización de live stand-ups por parte de las TVs de la FORTA, en el Centro de Datos que monte el Ministerio del Interior (en IFEMA) y en las sedes centrales de los principales partidos: Ferraz-PSOE, Génova-PP, Bambú-VOX, Unidas Podemos-Por determinar, Alcalá-Ciudadanos,…. Para ello se utilizarán Cámaras con Mochila IP/4G-5G, DSNGs y circuitos de fibra óptica (permanentes y ocasionales).
Igualmente se utilizará el Plató de la FORTA para que las TVAs puedan entrevistar a distancia a personajes relevantes.