HomeActualidadETC opta por Christie para iluminar la ceremonia inaugural de los XII Juegos Panárabes

ETC opta por Christie para iluminar la ceremonia inaugural de los XII Juegos Panárabes

Christie

El Estadio Califa de Doha (Catar) fue transformado para la ceremonia inaugural de los XII Juegos Panárabes en una gigantesca pantalla por donde desfilaron, a pie y a caballo, bailarines, músicos, atletas y halconeros.

Concebida por la agencia británica de producción de eventos David Atkins Enterprises por encargo del Comité Organizador de los Juegos Panárabes, la ceremonia inaugural, titulada Viaje a la luz, lo fió todo a la pericia del proveedor francés de servicios técnicos ETC y a la serie de proyectores Christie Roadster, diseñada expresamente para la producción de eventos.

Sobre las gradas situadas en el lado contrario al área de proyección se colocaron dos torres que cubrían la totalidad del Estadio Califa, convertido, al caer la noche, en una pantalla gigante. En grupos de tres, los 42 Christie Roadster HD18Ks de una torre y los 36 Christie Roadster S+20Ks de la otra se encargaron de iluminar el terreno del estadio y de generar las espectaculares proyecciones en 3D; mientras, otros ocho Christie Roadster S+20Ks (cuatro por torre) apuntaban al escenario central erigido junto a las gradas.

«Recubierto de un geotextil blanco, el terreno se transformó en una enorme pantalla de 136 metros de longitud por 72 de anchura», cuenta Patrice Bouqueniau: todo un reto de píxeles 5280 x 3264, que debía enfrentarse a los condicionantes impuestos por el grandioso diseño escénico. Pero eso no era todo: la configuración de proyectores Christie desplegada por los técnicos de ETC precisó de hasta doce superposiciones de matrices en algunas secciones de la imagen, todas ellas moduladas empleando la tecnología Twist™ de Christie.

Por su parte, ETC recurrió a su sistema de difusión de medios Onlyview para mapear el vídeo de acuerdo con las superficies de proyección en 3D. «El sistema Onlyview permitió utilizar los mismos proyectores de Christie para lanzar imágenes tanto a las superficies planas como a las tridimensionales», declara Patrice Bouqueniau.

Para las matrices, ETC optó por proyectores 4/3 y 16/9, utilizando Christie Roadster S+20Ks en uno, y HD18Ks en el otro. «Las limitaciones impuestas por la escenografía son enormes: optamos por esos dos tipos de matriz por la imposibilidad de lograr desde las dos torres un mismo ángulo de cabeceo que cubriera toda la superficie de proyección», explica.

Para garantizar la total ausencia de incidencias en la ceremonia, ETC se decidió por lo que se conoce como instalación «de distribución redundante», en la que un servidor «amo» emite sus señales de control por fibra óptica a cada uno de los servidores «esclavos» asociados a cada proyector. De esa manera, cada servidor esclavo lo almacena todo y selecciona la sección de imagen que se dirige a su proyector, enviándole la corriente de datos por DVI. Una red de apoyo paralela se va actualizando en vivo, de forma que, en caso de resultar necesario, cada reproductor de apoyo transmite la corriente de datos por la segunda entrada DVI de cada Christie Roadster. «Tal es la capacidad de un sistema así que puedes plantearte la configuración de apoyo que desees», subraya Patrice Bouqueniau.

Como todo gran evento celebrado en el pasado, y como los que, sin duda, se organizarán en el futuro, la ceremonia inaugural de los XII Juegos Panárabes representó una ocasión ideal para la innovación tecnológica y la creatividad artística digital. En este caso, se proyectó sobre la mayor superficie jamás puesta en pie en un circuito o un estadio. Contemplada por no menos de 40.000 extasiados espectadores, las soluciones de proyección de Christie hicieron, una vez más, gala de su potencia y fiabilidad en el centro mismo de la acción, justificando con creces la reiterada confianza de sus proveedores asociados.

HISPASAT recibe un p
Fútbol en el móvil