El operador francés Eutelsat acuerda con Hispasat llevar Internet por satélite a los entornos rurales no digitalizados

Recientemente, Hispasat y Eutelsat, operador francés de telecomunicaciones, han alcanzado una alianza para impulsar iniciativas de reducción de la brecha digital en España y Portugal. A través del acuerdo, el operador español complementará sus capacidades actuales con las que el satélite Konnect de Eutelsat tiene sobre ambos países. De ese modo, operará y comercializará conectividad de banda ancha de calidad a 100 Mbps.
El acuerdo forma parte del Plan Estratégico 2020-2025 de la compañía. Este objetivo se centra en transformar la compañía en una empresa de servicios y soluciones por satélite.
Para Miguel Ángel Panduro, consejero delegado de Hispasat, “no se puede abordar la digitalización sin haber garantizado previamente la conectividad de todo el territorio. La tecnología satelital ha evolucionado y permite el acceso a internet a 100 Mbps de forma inmediata desde cualquier punto, por inaccesible que éste sea. En Hispasat estamos plenamente comprometidos con el propósito de permitir a todos los ciudadanos el acceso a internet y contribuir a la digitalización de la actividad económica con independencia de su ubicación geográfica y por este motivo hemos cerrado esta alianza con Eutelsat para complementar nuestra capacidad actual”.
Rodolphe Belmer, consejero delegado de Eutelsat, afirmó que “estamos muy satisfechos de este acuerdo estratégico con Hispasat, con quien colaboramos desde hace ya muchos años. Tras los acuerdos mayoristas alcanzados en Francia e Italia y un acuerdo de distribución para Alemania, este último compromiso con un operador de satélites para cubrir los territorios de España y Portugal confirma la importancia de satélites geoestacionarios de próxima generación potentes y rentables como una solución inmediata al despliegue ubicuo de banda ancha de garantías y alta velocidad”.
Según estimaciones de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, a final de 2021 más de un millón de hogares españoles seguirán sin acceso a Internet de banda ancha. Gran parte de esta población se encuentra en entornos rurales ya que la fibra óptica es insuficiente. Esta brecha digital es un factor determinante de la despoblación de las zonas rurales. Hispasat afirma que la digitalización vertebrará estas zonas y ayudará a parar la despoblación. Y para la empresa de servicio por satélite, solo esta tecnología puede ayudar a democratizar el proceso.